El gobierno de Japón alerta de la posibilidad de un “megaterremoto” luego del sismo del jueves

Viernes 09 de Agosto 2024

Es la primera vez que lanza un aviso de este tipo tras la implementación de un nuevo sistema de alertas a raíz del devastador sismo de 2011
TOKIO.- El primer ministro japonés, Fumio Kishida, canceló este viernes un viaje previsto en el centro de Asia, después de que las autoridades meteorológicas alertaran de la posibilidad de un “megaterremoto” tras el sismo de magnitud 7,1° en la escala de Richter del jueves.
 
Es la primera vez que las autoridades del país lanzan un aviso de este tipo tras la implementación de un nuevo sistema de alertas a raíz del devastador terremoto de 2011, que desencadenó el accidente nuclear de Fukushima.
 
Ante esta situación, Kishida anunció que cancelaba un viaje a Kazajistán, Uzbekistán y Mongolia y que se quedaba en el país “durante al menos una semana” para “asumir la más alta responsabilidad en materia de gestión de crisis”.
 
El “aviso de megaterremoto” fue emitido por la mañana por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). “La posibilidad de que se produzca un sismo de gran intensidad es más alta de lo normal, pero esto no indica que un gran terremoto vaya a ocurrir con certeza”, señaló esta entidad.
 
El sismo de magnitud 7,1° del jueves no dejó daños materiales importantes. La agencia de gestión de catástrofes informó de ocho personas heridas, varias de ellas por la caída de objetos.
 
Algunos trenes bala entre Tokio y Osaka circulan más despacio como medida de precaución, informó el operador ferroviario.
 
Las autoridades también ordenaron a las centrales nucleares de todo el país que revisaran sus planes en caso de catástrofe.
 
Situado en la encrucijada de varias placas tectónicas, Japón es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, con unos 1500 temblores al año, la mayoría de poca magnitud. Pero hasta los terremotos más intensos dejan pocos daños en este país, que implementó normativas de construcción antisismos desde hace décadas y educa a sus 125 millones de habitantes sobre cómo reaccionar ante estas situaciones.
 
El gobierno japonés estimó previamente que había una posibilidad del 70% de que un megasismo estremezca el país en las próximas tres décadas.
 
La sacudida podría afectar una parte importante de la costa japonesa en el Pacífico y amenazar a unas 300.000 personas, según sus expertos.
 
“Aunque es imposible predecir los terremotos, la ocurrencia de uno suele aumentar la probabilidad” de que se produzca otro, describen los expertos en el boletín especializado Earthquake Insights. Pero, según ellos, aunque aumente el riesgo de otro terremoto, sigue siendo “siempre bajo”.
 
El 1 de enero pasado, un terremoto en el centro del país provocó la muerte de por lo menos 318 personas. El sismo más potente registrado en Japón hasta ahora fue el 11 de marzo de 2011, de magnitud 9° y que desencadenó un devastador tsunami en el nordeste del país.
 
Se estima que 20.000 personas murieron o desaparecieron en esa catástrofe, que también provocó el accidente nuclear en la central de Fukushima.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward