Viruela del mono: la Unión Europea busca medidas inmediatas ante la emergencia sanitaria declarada por la OMS
Domingo 18 de
Agosto 2024
El Comité de Seguridad Sanitaria de la UE, compuesto por expertos de la Comisión Europea y de los Estados miembros, ha convocado una reunión para avanzar con nuevas medidas para enfrentar el brote de mpox.
La Unión Europea (UE) abordará mañana lunes en una reunión técnica nuevas medidas ante la emergencia de salud pública a nivel internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el actual brote de mpox en la República Democrática del Congo.
El Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea, compuesto por expertos de la Comisión Europea y de los Estados miembros, ha convocado una reunión, según confirmó la semana pasada la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, a través de un mensaje en la red social X. Por parte de España asistirá el director general de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón.
Este comité coordina la respuesta rápida de la UE a las amenazas transfronterizas graves para la salud y es clave para el intercambio de información sobre las medidas específicas adoptadas por cada país.
En busca de medidas rápidas
Junto con la Comisión Europea, define las acciones que deben emprenderse en materia de preparación, planificación, comunicación de riesgos y las respuestas.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) apuntó el viernes en una evaluación de riesgos actualizada que es "muy probable" que haya más casos importados de mpox (la enfermedad antes conocida como viruela del mono), pero descartó que pueda haber un contagio continuado si se actúa con rapidez.
El ECDC pidió asegurar una vigilancia efectiva, pruebas de laboratorio, investigación epidemiológica y capacidad para rastrear contactos, iniciativas similares a las que reclama la OMS.
La nueva variante de mpox puede contagiarse fácilmente con un contacto estrecho entre dos individuos, sin que sea necesario un contacto sexual, y está considerada más peligrosa que la de 2022, que en su momento dio origen a otra alerta similar, levantada en mayo pasado tras contenerse su propagación y considerarse que la situación estaba bajo control.
El virus del mpox es el responsable de una enfermedad infecciosa que puede provocar inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas.
Suecia ha sido el primer país en detectar un caso de esta variante de mpox fuera de África, pero la directora del ECDC, Pamela Rendi-Wagner, considera que, por el momento, el riesgo de un brote importante de mpox en Europa es "de muy bajo a bajo".
Vacuna contra la mpox
La farmacéutica danesa Bavarian Nordic anunció el viernes que ha solicitado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que extienda la aprobación para su uso en adolescentes de su vacuna contra la mpox, la única aprobada por las autoridades competentes en Europa y Estados Unidos.
La empresa manifestó un día después su compromiso con garantizar un "acceso equitativo" a su vacuna contra esa enfermedad, algo para lo que ha multiplicado su cooperación con diferentes organismos internacionales, con el foco especialmente puesto en África.
La Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) ya ha confirmado la donación de 215.000 dosis de vacunas contra esta enfermedad, así como apoyo a la agencia de salud de la Unión Africana para el diagnóstico y la secuenciación del virus.
La República Democrática del Congo ha registrado 15.664 casos potenciales y 548 muertes desde el inicio del año -con los menores de 15 años representando el 56 % y el 79 % de todos los casos y muertes, respectivamente-, mientras que al menos 13 países africanos han registrado casos.
El Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea, compuesto por expertos de la Comisión Europea y de los Estados miembros, ha convocado una reunión, según confirmó la semana pasada la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, a través de un mensaje en la red social X. Por parte de España asistirá el director general de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón.
Este comité coordina la respuesta rápida de la UE a las amenazas transfronterizas graves para la salud y es clave para el intercambio de información sobre las medidas específicas adoptadas por cada país.
En busca de medidas rápidas
Junto con la Comisión Europea, define las acciones que deben emprenderse en materia de preparación, planificación, comunicación de riesgos y las respuestas.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) apuntó el viernes en una evaluación de riesgos actualizada que es "muy probable" que haya más casos importados de mpox (la enfermedad antes conocida como viruela del mono), pero descartó que pueda haber un contagio continuado si se actúa con rapidez.
El ECDC pidió asegurar una vigilancia efectiva, pruebas de laboratorio, investigación epidemiológica y capacidad para rastrear contactos, iniciativas similares a las que reclama la OMS.
La nueva variante de mpox puede contagiarse fácilmente con un contacto estrecho entre dos individuos, sin que sea necesario un contacto sexual, y está considerada más peligrosa que la de 2022, que en su momento dio origen a otra alerta similar, levantada en mayo pasado tras contenerse su propagación y considerarse que la situación estaba bajo control.
El virus del mpox es el responsable de una enfermedad infecciosa que puede provocar inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas.
Suecia ha sido el primer país en detectar un caso de esta variante de mpox fuera de África, pero la directora del ECDC, Pamela Rendi-Wagner, considera que, por el momento, el riesgo de un brote importante de mpox en Europa es "de muy bajo a bajo".
Vacuna contra la mpox
La farmacéutica danesa Bavarian Nordic anunció el viernes que ha solicitado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que extienda la aprobación para su uso en adolescentes de su vacuna contra la mpox, la única aprobada por las autoridades competentes en Europa y Estados Unidos.
La empresa manifestó un día después su compromiso con garantizar un "acceso equitativo" a su vacuna contra esa enfermedad, algo para lo que ha multiplicado su cooperación con diferentes organismos internacionales, con el foco especialmente puesto en África.
La Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) ya ha confirmado la donación de 215.000 dosis de vacunas contra esta enfermedad, así como apoyo a la agencia de salud de la Unión Africana para el diagnóstico y la secuenciación del virus.
La República Democrática del Congo ha registrado 15.664 casos potenciales y 548 muertes desde el inicio del año -con los menores de 15 años representando el 56 % y el 79 % de todos los casos y muertes, respectivamente-, mientras que al menos 13 países africanos han registrado casos.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato.