Nota22.com

Cardiólogos de todo el país suspenden la colocación de stents y las angioplastias programadas

Martes 27 de Agosto 2024

La medida es en reclamo por la situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista; sólo se atenderán los pacientes que ingresen de urgencia
A través de un comunicado, el Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas (CACI) informó que, por una crisis en el sector, realizarán una medida de fuerza: no se colocarán stents ni se practicarán angioplastias en todo el territorio nacional este miércoles 28 y jueves 29 de agosto.
 
La decisión, advirtieron, tiene que ver con un reclamo por la complicada situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista, los honorarios bajos y la falta de insumos. De esta forma, aclararon que durante los días que se extienda la protesta sólo se atenderán las urgencias “para no dejar morir a los pacientes graves”.
 
Los médicos nucleados en el Colegio de Cardiólogos aseguraron que el sector atraviesa una “tormenta perfecta” producto del deterioro inflacionario, el aumento exponencial de los costos para realizar las prácticas médicas y el costo de los insumos.
 
Hasta el momento, las obras sociales y los sectores involucrados “no dieron respuesta a los pedidos previos”. “Por esa razón llegamos a esta situación que, por supuesto, no deseábamos”, expresó Antonio Pocoví, jefe de Hemodinamia y Cardiología del Sanatorio San Lucas.
 
“Estamos con una situación muy crítica con respecto a los honorarios e insumos, que aumentaron alrededor del 600% en el último año. Hubo algunas cosas, como el material de contraste, que tuvieron mas de 1200% de aumento”, detalló y agregó: “Sin embargo, nuestros módulos no aumentaron eso, sino aproximadamente un 140%. Estamos desfasados con respecto a los costos y no tenemos dinero para pagar los insumos ni actualizar honorarios”.
 
Además, el médico aclaró que en la Argentina no se fabrica ninguno de estos materiales, por lo que todo lo que se utiliza es importado. “Pagamos en valor dólar pero cobramos en pesos”, lamentó.
 
Esta situación crítica provocó que tanto las obras sociales y prepagas dilaten cada vez más la entrega de los materiales e insumos requeridos por los profesionales, lo que “somete a los pacientes a un riesgo mayor por la dilación en el tiempo de su tratamiento”.
 
“Los elementos del módulo son los materiales, los honorarios y internación, y no sólo aumentaron poco sino que se deterioraron. Nos cuesta poder seguir realizando las prácticas porque no nos alcanza. No hubiéramos querido llegar hasta acá pero, después de todo, no tuvimos respuesta de nadie”, lamentó Pocoví. “No solo no tuvimos respuesta de ningún sector sino que tampoco del Estado: nos dicen que es ‘un arreglo entre privados’, pero nosotros no tenemos la fuerza para modificar esta situación”, marcó, sobre el pedido que realizaron al Gobierno para que intervenga “urgentemente” y convoque al diálogo entre ambas partes para solucionar el conflicto.
 
Y subrayó: “De ninguna manera vamos a dejar de atender las urgencias, van a ser tomadas como siempre y las guardias van a atender. Los turnos que estaban programados fueron cancelados y se reprogramaron para otro día”.
 
En tanto, el comunicado que difundieron los cardiólogos intervencionistas advierte que “de no haber una respuesta por parte de las autoridades de las prepagas, las obras sociales y del Gobierno”, la medida de fuerza “se incrementará” y llegará a un punto en que la actividad “desaparecerá”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato.

arrow_upward