"¡Que se vaya!": manifestantes increpan a Luis Lacalle Pou a la salida de un evento
Jueves 29 de
Agosto 2024

Un puñado de funcionarios y docentes de la Universidad de la República abordaron al mandatario uruguayo tras la inauguración de un proyecto de tecnología alimentaria
Un grupo de manifestantes increpó este miércoles al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, a la salida de una actividad en la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, la mayor del país.
Lacalle Pou fue a la Facultad de Medicina para participar en la inauguración del laboratorio Programa de Alimentos y Salud Humana (PAYS). A la salida, un grupo de manifestantes lo abordó cuando estaba por subir al auto.
El mandatario detuvo la marcha y se quedó quieto varios segundos, escuchando las arengas en silencio. Cuando quiso responder, sus palabras quedaron tapadas por los gritos. Lacalle Pou dirigió entonces unas palabras hacia el otro lado, donde lo seguían las cámaras de televisión y algunas otras personas con sus teléfonos celulares.
De acuerdo al periodista Martín Duarte de MVD Noticias de TV Ciudad, los manifestantes eran funcionarios y estudiantes de la Universidad de la República. “Andate pa’ allá”, le gritó un manifestante, y el presidente le respondió que no tenía apuro. Tras contemplarlos unos segundos más, se subió al auto.
Según sus promotores, el objetivo del proyecto PAYS es generar conocimiento, construir infraestructura de vanguardia, generar proyectos de investigación y formar recursos humanos especializados en comprender y mejorar los alimentos en beneficio de la salud humana. El proyecto propone un enfoque integral que apunta a hacer investigación y aplicar conocimiento científico al desarrollo de alimentos saludables.
En un año electoral, se estima una gran paridad para las elecciones de octubre, que podrían definirse en segunda vuelta entre el Partido Nacional, de Lacalle Pou, cuyo candidato es Álvaro Delgado, y el izquierdista Frente Amplio, liderado por Yamandú Orsi.
Distintas encuestas de opinión sitúan al presidente uruguayo con alrededor del 50% de aprobación de su gestión, una de las más altas de América Latina.
Lacalle Pou fue a la Facultad de Medicina para participar en la inauguración del laboratorio Programa de Alimentos y Salud Humana (PAYS). A la salida, un grupo de manifestantes lo abordó cuando estaba por subir al auto.
El mandatario detuvo la marcha y se quedó quieto varios segundos, escuchando las arengas en silencio. Cuando quiso responder, sus palabras quedaron tapadas por los gritos. Lacalle Pou dirigió entonces unas palabras hacia el otro lado, donde lo seguían las cámaras de televisión y algunas otras personas con sus teléfonos celulares.
De acuerdo al periodista Martín Duarte de MVD Noticias de TV Ciudad, los manifestantes eran funcionarios y estudiantes de la Universidad de la República. “Andate pa’ allá”, le gritó un manifestante, y el presidente le respondió que no tenía apuro. Tras contemplarlos unos segundos más, se subió al auto.
Según sus promotores, el objetivo del proyecto PAYS es generar conocimiento, construir infraestructura de vanguardia, generar proyectos de investigación y formar recursos humanos especializados en comprender y mejorar los alimentos en beneficio de la salud humana. El proyecto propone un enfoque integral que apunta a hacer investigación y aplicar conocimiento científico al desarrollo de alimentos saludables.
En un año electoral, se estima una gran paridad para las elecciones de octubre, que podrían definirse en segunda vuelta entre el Partido Nacional, de Lacalle Pou, cuyo candidato es Álvaro Delgado, y el izquierdista Frente Amplio, liderado por Yamandú Orsi.
Distintas encuestas de opinión sitúan al presidente uruguayo con alrededor del 50% de aprobación de su gestión, una de las más altas de América Latina.
🔴 LACALLE POU - Así se retiró @LuisLacallePou de la presentación del proyecto PAYS de la Facultad de Medicina @Udelaruy . Funcionarios y estudiantes le interrumpieron el paso a la salida con reclamos presupuestales para la educación @MVDNoticias pic.twitter.com/qFQChFbUCP
— Martin Duarte (@duarteok) August 28, 2024
Con información de
La Nación
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado