Nota22.com

El Ministerio de Salud confirmó 22 casos positivos de viruela del mono

Martes 03 de Septiembre 2024

Según el Boletín Epidemiológico Nacional difundido este lunes, solo en cinco de los casos detectados se trazó el antecedente epidemiológico de un viaje reciente o haber mantenido contacto con viajeros
El número de casos confirmados de viruela símica en Argentina ascendió a 22 desde finales de julio, cuando se confirmó el primer contagio de la enfermedad notificado este año en el país. Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) difundido este lunes por el Ministerio de Salud, solo en cinco de los casos detectados se trazó el antecedente epidemiológico de un viaje reciente o haber mantenido contacto con viajeros.
 
Una semana antes de la publicación del último BEN, los casos positivos de mpox informados eran 10, la mayoría detectados durante el mes de agosto. En tanto, el número de pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad –que se manifiestan en un lapso de 5 a 21 días desde el contagio– ascendió de 53 a 96.
 
Los síntomas característicos de la viruela del mono son fiebre, pústulas en el cuerpo –particularmente en la zona genital o perianal, el torso y las manos. y dolor muscular.
 
"Luego de la alerta emitida [en la segunda semana de agosto], aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia al llegar a 42 notificaciones de casos sospechosos en la semana posterior (44% del total de notificaciones de todas las registradas durante el año hasta el momento), lo que permitió la detección de 9 de los 22 casos confirmados en lo que va del año", informó la cartera de Salud.
 
Y agregó: "Del total de casos confirmados en el período, el 82% fue confirmado en las últimas cuatro semanas [consideradas al cierre del BEN]". Cabe señalar que los datos del reporte difundido este lunes incluyen información procesada hasta el 24 de agosto.
 
También se detalló que el rango etario de los pacientes que realizaron consultas y recibieron el diagnóstico positivo de viruela del mono va de 20 a 49 años. Entre estas personas, hubo dos que tuvieron que quedar internados en salas de cuidados generales.
 
La mayoría de los casos, tanto positivos como sospechosos, se están identificando en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Las autoridades sanitarias de Capital Federak confirmaron 14 del total informado por Nación, mientras que las autoridades de Salud bonaerenses confirmaron tres de los 30 casos notificados al sistema nacional de vigilancia epidemiológica. Santa Fe informó dos positivos y Mendoza, Corrientes y Río Negro detectaron, en cada caso, un positivo.
 
"Con los datos disponibles hasta el momento, las poblaciones más afectadas son la de hombres que tienen sexo con hombres (79% de 14 casos con datos para la variables epidemiológicas) y el principal factor de riesgo resulta el antecedente de relaciones sexuales con parejas nuevas múltiples y ocasionales", detalló el informe oficial.
 
"En el 100% de los casos que cuentan con información sobre signos y síntomas (19 casos) se registró la presencia de exantemas en diferentes partes del cuerpo (zona genital y perianal, manos, rostro y torso), seguida, en frecuencia, de fiebre y dolor muscular", precisó el BEN.
 
Las autoridades sanitarias insistieron en la importancia de "evitar el contacto piel con piel con personas infectadas o que tengan síntomas como fiebre, malestar general o lesiones en la piel" para evitar contraer la enfermedad.
 
Al mismo tiempo, apuntaron que la evaluación de una persona con sospecha o confirmación de mpox debe ser una "oportunidad para ofrecer en forma sistemática servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS)".
 
Prevención de la viruela del mono
 
La principal forma de contagio del virus de mpox continúa siendo el contacto físico estrecho, incluidas las relaciones sexuales. La transmisión ocurre a través del roce con las lesiones de la piel o la manipulación sin protección de elementos que pudieron estar expuestos, como prendas de vestir, ropa de cama, toallas o utensilios.
 
Es por esto que la principal recomendación es evitar el contacto estrecho directo con casos confirmados y con personas que tengan síntomas compatibles.
 
También se debe usar preservativo para prevenir las ITS, aunque para el caso de la viruela símica su utilidad es limitada, dado que el virus se adquiere mediante el contacto con las pústulas que aparecen más allá de la zona genital o perianal.
 
El aislamiento es otra medida de precaución que se debe tomar en caso de presentar síntomas compatibles con la enfermedad, evitando el contacto sobre todo con embarazadas, chicos o personas inmunocomprometidas, y acudiendo a una consulta médica para el diagnóstico y tratamiento correspondientes.


NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato.

arrow_upward