Incertidumbre en el Laura Bonaparte: ''Estamos esperando una respuesta más concreta''
Martes 08 de
Octubre 2024
Trabajadores del hospital en salud mental no saben qué pasar con sus empleos. ''El conflicto sigue igual al viernes'', afirmó una trabajadora.
Los trabajadores del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte siguen en el edificio esperando mayores precisiones sobre su situación.
“El conflicto sigue igual al viernes”, expresó Ana Títaro, trabajadora del hospital en Radio Universidad.
“Ellos dijeron que la internación estaba cerrada. Nosotros seguimos atendiendo a los pacientes. En la guardia, seguimos dando la atención. Seguimos atendiendo a los pacientes ambulatorios. Estamos esperando una respuesta más concreta”, agregó.
A pesar de haberse anunciado el cierre, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que se trata en realidad de una “reestructuración”.
“Lo que hay es un plan para hacer del Hospital Bonaparte un hospital más eficiente y más eficiente la salud”, expresó en La Nación.
Títaro declaró: “Pasaron de decirnos el día viernes el cierre de la internación, la guardia y la demanda espontánea y el día lunes, se dieron cuenta que no ibamos a cerrar. El lunes iba a estar el decreto. Por ahora no sucedió”.
La trabajadora del Hospital afirmó que esta semana no tuvieron novedades sobre su futuro. “Tenemos las juntas de los sindicatos y hoy tienen una reunión en el Ministerio para ver que información llegan a tener”, dijo.
“El conflicto sigue igual al viernes”, expresó Ana Títaro, trabajadora del hospital en Radio Universidad.
“Ellos dijeron que la internación estaba cerrada. Nosotros seguimos atendiendo a los pacientes. En la guardia, seguimos dando la atención. Seguimos atendiendo a los pacientes ambulatorios. Estamos esperando una respuesta más concreta”, agregó.
A pesar de haberse anunciado el cierre, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que se trata en realidad de una “reestructuración”.
“Lo que hay es un plan para hacer del Hospital Bonaparte un hospital más eficiente y más eficiente la salud”, expresó en La Nación.
Títaro declaró: “Pasaron de decirnos el día viernes el cierre de la internación, la guardia y la demanda espontánea y el día lunes, se dieron cuenta que no ibamos a cerrar. El lunes iba a estar el decreto. Por ahora no sucedió”.
La trabajadora del Hospital afirmó que esta semana no tuvieron novedades sobre su futuro. “Tenemos las juntas de los sindicatos y hoy tienen una reunión en el Ministerio para ver que información llegan a tener”, dijo.
Con información de
CBA24N
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.