
Medio recibió una millonaria inversión en publicidad oficial del gobierno de la provincia de Santa Fe
Domingo 13 de
Octubre 2024

Por:
La Lechuza Oly
Los datos son revelados oficialmente y se corresponden a información pública.
"La inversión en Publicidad, desarrollada entre enero y diciembre de 2023, fue ejecutada en los diferentes formatos de medios de comunicación tales como RADIO, TELEVISIÓN, VÍA PÚBLICA, CINE, DIGITAL y GRÁFICA", explica Gestión Pública.
La Secretaría de Comunicación Social" hace "un informe de gastos por organismos", pero no alcanzaría a la inversión realizada por "Lotería", por ejemplo.
"Los temas y campañas comunicados en los medios de comunicación" corresponden a "información pública" y de "gestión de los diferentes Ministerios y Organismos dependientes del Estado Provincial".
En el informe dedicado a "TIPO DE MEDIO RADIAL", AIRE DE SANTA FE 91.1 FM, es uno de los espacios que más habría recibió publicidad oficial durante el 2023: $99.100.995,84 (99 millones…).
En relación a "TIPOS DE MEDIOS POR INTERNET", AIRE DIGITAL, habría percibido $90.422.148,50 (90 millones...).
En fin, nada.
La Lechuza Oly.
La Secretaría de Comunicación Social" hace "un informe de gastos por organismos", pero no alcanzaría a la inversión realizada por "Lotería", por ejemplo.
"Los temas y campañas comunicados en los medios de comunicación" corresponden a "información pública" y de "gestión de los diferentes Ministerios y Organismos dependientes del Estado Provincial".
En el informe dedicado a "TIPO DE MEDIO RADIAL", AIRE DE SANTA FE 91.1 FM, es uno de los espacios que más habría recibió publicidad oficial durante el 2023: $99.100.995,84 (99 millones…).
En relación a "TIPOS DE MEDIOS POR INTERNET", AIRE DIGITAL, habría percibido $90.422.148,50 (90 millones...).
En fin, nada.
La Lechuza Oly.
Medio recibió una millonaria inversión en publicidad oficial del gobierno de la provincia de Santa Fe https://t.co/bc8onXkHXp pic.twitter.com/sP5As2JLxO
— Nota22.com (@NOTA22COM) October 13, 2024
Pullaro. Porrazo y golpe de realidad: de la euforia electoral (58%) al retroceso político (34%)
Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.
Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras
Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados.
Acuerdo con el FMI: ¿podrá el Gobierno cumplir con la exigente meta de reservas?
Si el Banco Central logra pasar la prueba, las reservas netas deberían incrementarse en u$s4.400 millones en el segundo trimestre y en u$s4.600 millones en el cuarto.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
El salario docente en Santa Fe: uno de sus peores momentos desde la vuelta a la democracia
La situación salarial de los docentes santafesinos atraviesa uno de sus momentos más críticos desde 1983. La remuneración por su trabajo se encuentra entre las más bajas del país (solo arriba de provincias llamadas pobres) y la gestión del ministro de Educación, José Goity, no ha dado respuestas satisfactorias. Por el contrario, ha impulsado un sistema de "asistencia perfecta" que, lejos de ser un incentivo, se ha transformado en un mecanismo de penalización económica.
Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.
En el staff report, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio recomendaciones de cómo debería ser la reforma tributaria. Los cambios que piden a nivel nacional y provincial y lo que ya está en mira del Gobierno para los especialistas.
Los referentes responden una pregunta clave: un ajuste cambiario podría bajar los valores de los inmuebles