Nota22.com

Sanatorio Finochietto introduce novedosa tecnología robótica para cirugías ortopédicas

Jueves 07 de Noviembre 2024

La plataforma Mako fusiona la robótica avanzada con imágenes 3D para realizar cirugías ortopédicas de rodilla y cadera menos invasivas y con una precisión sin precedentes.
Comprometido con estar siempre a la vanguardia tecnológica aplicada a la medicina y al cuidado de la salud Sanatorio Finochietto ha incorporado el sistema Mako Smart Robotics TM, la asistencia robótica inteligente de última generación para efectuar cirugías ortopédicas de rodilla y cadera, siendo así el primer centro asistencial del país en contar con esta tecnología de punta.
 
El sistema Mako permite a los cirujanos llevar a cabo planes quirúrgicos personalizados y efectuar procedimientos mínimamente invasivos con una precisión inigualable, mejorando los resultados clínicos para los pacientes.
 
Se trata de la primera tecnología robótica que puede aplicarse en toda la línea de reemplazo articular, incluyendo reemplazos totales de rodilla y cadera, y parciales de rodilla.
 

Cómo funciona esta asistencia robótica avanzada

Mako Smart Robotics TM combina tres componentes exclusivos: la planificación preoperatoria basada en tomografía computarizada (TC) 3D; la tecnología háptica AccuStopTM que proporciona retroalimentación auditiva, visual y táctil en tiempo real, asistiendo a los cirujanos durante la intervención según lo planificado; y el análisis de datos inteligentes.
 
La tomografía tridimensional permite generar planes quirúrgicos a medida según la anatomía única de cada paciente, lo que asegura que el tamaño, la orientación y la alineación del implante sean los óptimos en cada caso, con menos daño a los tejidos blandos y mayor preservación del hueso. Durante el procedimiento el brazo robótico guía al cirujano para ejecutar el plan diseñado permitiendo además ajustes precisos.
 

Beneficios para los pacientes

Esta plataforma robótica avanzada posibilita cirugías más precisas y seguras, con resultados superiores que mejoran el bienestar del paciente, con menos dolor postoperatorio y una rehabilitación física más rápida debido a la menor invasividad del procedimiento. Esto facilita el retorno a las actividades cotidianas con menos molestias.
 
“El sistema Mako es la tecnología más innovadora para cirugías de cadera y rodilla por el aporte en la precisión para colocar los implantes y la menor incisión, más específica, lo que acelera la recuperación en el postoperatorio más inmediato. Marca un avance importante en la prevención y la seguridad para los pacientes, que redefine los estándares en intervenciones complejas”, indicó el Dr. Jorge Ortega Traverso (MN: 65.683), consultor en Cadera del Servicio de Ortopedia y Traumatología de Sanatorio Finochietto.
 
El Dr. Ortega Traverso subrayó que la función del brazo robótico en la cirugía es asistir y que el control siempre está en manos de un cirujano altamente capacitado y certificado para su uso .“Es una herramienta para el médico, que es quien toma las decisiones, pero con la ventaja de una mayor precisión y personalización”.
 
Hoy en día hay sistemas Mako instalados en 43 países, con más de 1.5 millones de cirugías realizadas. Es un hito en la robótica ortopédica que ha demostrado un valor significativo para optimizar los resultados quirúrgicos y el bienestar de los pacientes.
 

Aplicaciones de esta tecnología innovadora

Según un estudio publicado en The Journal of Arthroplasty Mako Smart Robotics TM evidenció una alineación óptima en el 94% de las cirugías de rodilla, comparado al 80% en cirugías convencionales. Esto implica menor riesgo de desplazamiento del implante y una recuperación más rápida, lo que permite que los pacientes pasen menos tiempo internados y vuelvan antes a sus actividades diarias.
 
Para el reemplazo parcial de rodilla el sistema Mako es una opción de tratamiento diseñada para aliviar el dolor por la degeneración articular debido a la osteoartritis que aún no ha progresado a los tres compartimentos de la rodilla. Al dirigirse en específico a la parte dañada de la rodilla, los cirujanos pueden restaurarla mientras se protege el hueso sano que rodea la articulación. Estudios han demostrado que la sustitución parcial de rodilla asistida por brazo robótico mostró mayor precisión en la posición del implante, en comparación con los procedimientos tradicionales.
 
Sobre el reemplazo total de cadera la cirugía asistida por el brazo robótico es una alternativa de tratamiento para adultos con enfermedad degenerativa de la articulación de la cadera. En un estudio controlado para medir la resección ósea acetabular, publicado en Hip International, los resultados sugieren mayor preservación del hueso para Mako respecto a la cirugía tradicional.
 
Con la incorporación de Mako Smart Robotics TM Sanatorio Finochietto continúa posicionándose a la vanguardia de la tecnología quirúrgica y la atención médica, en línea con las mejores prácticas globales en cuidado de la salud. www.sanatoriofinochietto.com
Con información de Ámbito

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.

arrow_upward