"Ley anti Messi": de qué se trata esta medida que se tomó en Paraguay para el duelo con la selección argentina
Jueves 14 de
Noviembre 2024
Un alto mando de la Asociación Paraguaya de Fútbol dio detalles de esta polémica prohibición
Resulta imposible imaginar un estadio en el que esté Lionel Messi que las camisetas con su nombre no se multipliquen. Los fanáticos del rosarino le brindan tributo a cada paso y por eso cuando asisten a verlo, lo reconocen con la 10 de Barcelona, de la selección argentina, de Paris Saint Germain o de Inter Miami. Sin embargo, en la visita de los campeones del mundo este jueves a Asunción, para medirse con Paraguay, en un duelo por las eliminatorias sudamericanas, la autoridades locales prohibieron la utilización de la camiseta del rosarino, una determinación que los medios locales bautizaron como “ley anti Messi”.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) implementó una controvertida medida y en el estadio Defensores del Chaco no se permitirá la entrada con camisetas que lleven el número 10 y el nombre de Messi, decisión que no se limita solo a casacas de la selección argentina, sino que también incluye las del Barcelona e Inter Miami.
Fernando Villasboa, director de licencias de la APF, explicó que la decisión busca favorecer el apoyo hacia la selección de Paraguay, que conduce Gustavo Alfaro: “Queremos pintar el Defensores del Chaco con los colores de la albirroja, para que los jugadores puedan sentir ese apoyo desde las gradas, ya que todos jugamos este partido, cada uno desde su lugar”.
El dirigente paraguayo explicó que es una medida que se sostendrá en cada partido que dispute la selección de Paraguay frente al conjunto campeón del mundo. Y explicó: “No se permite el ingreso al estadio a aficionados que vistan camisetas de la selección argentina, el Barça o el Inter Miami, con el nombre de Messi”, dijo Villasboa en una charla con radio La Red.
Y agregó: “A nadie se le permite vestir una camiseta de la selección argentina, de clubes argentinos o de clubes con nombres de jugadores de otros países”. El dirigente además explicó que otro motivo de esta ley ‘anti-Messi’ es garantizar la seguridad en el estadio y evitar posibles altercados dentro y fuera del estadio Defensores del Chaco.
Los antecedente del fanatismo de los fanáticos paraguayos por Messi es lo que empujó a esta determinación, ya que durante el último partido de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, celebrado en Asunción, varios aficionados irrumpieron en el campo de juego intentando tomarse una fotografía con él. Este fenómeno se repitió en un partido contra Brasil, donde se había implementado una prohibición similar respecto a camisetas con el nombre de Vinicius Jr., la estrella de Real Madrid.
Hay antecedentes en otros escenarios de la locura por Messi. En la última visita de la selección argentina La Paz, para el choque con Bolivia, el rosarino fue ovacionado y la seguridad en cada estadio está pendiente por las invasiones de campo porque los hinchas se desesperan por acerarse al capitán argentino.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) implementó una controvertida medida y en el estadio Defensores del Chaco no se permitirá la entrada con camisetas que lleven el número 10 y el nombre de Messi, decisión que no se limita solo a casacas de la selección argentina, sino que también incluye las del Barcelona e Inter Miami.
Fernando Villasboa, director de licencias de la APF, explicó que la decisión busca favorecer el apoyo hacia la selección de Paraguay, que conduce Gustavo Alfaro: “Queremos pintar el Defensores del Chaco con los colores de la albirroja, para que los jugadores puedan sentir ese apoyo desde las gradas, ya que todos jugamos este partido, cada uno desde su lugar”.
El dirigente paraguayo explicó que es una medida que se sostendrá en cada partido que dispute la selección de Paraguay frente al conjunto campeón del mundo. Y explicó: “No se permite el ingreso al estadio a aficionados que vistan camisetas de la selección argentina, el Barça o el Inter Miami, con el nombre de Messi”, dijo Villasboa en una charla con radio La Red.
Y agregó: “A nadie se le permite vestir una camiseta de la selección argentina, de clubes argentinos o de clubes con nombres de jugadores de otros países”. El dirigente además explicó que otro motivo de esta ley ‘anti-Messi’ es garantizar la seguridad en el estadio y evitar posibles altercados dentro y fuera del estadio Defensores del Chaco.
Los antecedente del fanatismo de los fanáticos paraguayos por Messi es lo que empujó a esta determinación, ya que durante el último partido de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, celebrado en Asunción, varios aficionados irrumpieron en el campo de juego intentando tomarse una fotografía con él. Este fenómeno se repitió en un partido contra Brasil, donde se había implementado una prohibición similar respecto a camisetas con el nombre de Vinicius Jr., la estrella de Real Madrid.
Hay antecedentes en otros escenarios de la locura por Messi. En la última visita de la selección argentina La Paz, para el choque con Bolivia, el rosarino fue ovacionado y la seguridad en cada estadio está pendiente por las invasiones de campo porque los hinchas se desesperan por acerarse al capitán argentino.
Con información de
La Nación

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria