Adicción al sexo y los videojuegos, en la lista de enfermedades de la OMS
Martes 19 de
Noviembre 2024
Por primera vez en tres décadas, la OMS actualiza su catálogo de enfermedades, incluyendo trastornos como la adicción a los juegos de computadora y la obsesión patológica por el sexo.
DW.-
Que la adicción a los videojuegos y el comportamiento sexual compulsivo tienen rasgos patológicos es sabido, al menos por todo aquel que se haya visto directa o indirectamente afectado. Lo nuevo es que ahora se incluyen en la lista actualizada de enfermedades, cuya aprobación formal está prevista en la Asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que comenzó esta semana en Ginebra. Su incorporación al catálogo, que incluye aproximadamente 55,000 enfermedades, síntomas y causas de lesiones, no está, sin embargo, exenta de polémica. Ello obedece, en primer lugar, a que el diagnóstico es complejo.
La neurobióloga y psicoterapeuta alemana Heike Melzer lo define como una ocupación obsesiva con las fantasías sexuales. Además, explica que con el tiempo el afectado va requiriendo dosis mayores, en este caso, por ejemplo, películas más explícitas o actores cada vez más jóvenes. Para la especialista, el hecho de que sea reconocido como enfermedad marca un hito, porque “para los afectados será más fácil encontrar terapeutas”.
Heike Melzer indicó a la agencia DPA que en Alemania hay una cantidad estimada de medio millón de adictos al sexo y la pornografía, en su mayoría hombres (cerca del 90 por ciento). A ellos se suma un número aún mayor de personas indirectamente afectadas, como las parejas y otros familiares.
Que la adicción a los videojuegos y el comportamiento sexual compulsivo tienen rasgos patológicos es sabido, al menos por todo aquel que se haya visto directa o indirectamente afectado. Lo nuevo es que ahora se incluyen en la lista actualizada de enfermedades, cuya aprobación formal está prevista en la Asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que comenzó esta semana en Ginebra. Su incorporación al catálogo, que incluye aproximadamente 55,000 enfermedades, síntomas y causas de lesiones, no está, sin embargo, exenta de polémica. Ello obedece, en primer lugar, a que el diagnóstico es complejo.
Obsesión por el sexo
Robert Jakob, jefe del Grupo de Clasificaciones (ICD) de la OMS, explica que el consumo desproporcionado de pornografía o de sexo telefónico puede ser considerado un comportamiento sexual compulsivo.La neurobióloga y psicoterapeuta alemana Heike Melzer lo define como una ocupación obsesiva con las fantasías sexuales. Además, explica que con el tiempo el afectado va requiriendo dosis mayores, en este caso, por ejemplo, películas más explícitas o actores cada vez más jóvenes. Para la especialista, el hecho de que sea reconocido como enfermedad marca un hito, porque “para los afectados será más fácil encontrar terapeutas”.
Heike Melzer indicó a la agencia DPA que en Alemania hay una cantidad estimada de medio millón de adictos al sexo y la pornografía, en su mayoría hombres (cerca del 90 por ciento). A ellos se suma un número aún mayor de personas indirectamente afectadas, como las parejas y otros familiares.
El vicio de los videojuegos
También los videojuegos y juegos en línea pueden provocar adicción. Su inclusión en el catálogo de la OMS provocó lógicamente protestas en la industria del ramo, que manifestó el temor de que quienes juegan con mucha frecuencia sean catalogados como personas necesitadas de terapia. Robert Jakob aclara que “nadie que simplemente juegue mucho en la computadora o el celular puede ser calificado de enfermo”. Para la OMS, el problema se plantea cuando una persona, durante más de 12 meses, subordina todos los aspectos de su vida al juego, cuando pierde a sus amigos y descuida hasta la higiene personal. “No hay motivo para retirar ese juego patológico del catálogo”, indicó el experto, en vísperas de la asamblea de la OMS. Discusión han provocado también algunos otros cuadros que la OMS considera pertinente incluir en el catálogo de enfermedades, como el “trastorno persistente de duelo”. Una organización alemana que se ocupa de enfermos terminales se manifestó en principio satisfecha de que se establezca un diagnóstico que “permita a las personas que han sufrido una pérdida recurrir a la ayuda psicoterapéutica”. Pero objetó la designación del cuadro, advirtiendo que conlleva el peligro de concebir el proceso natural de duelo como un “trastorno” y de querer normar cuánto debe durar el proceso.Con información de
FORBES México
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.