''En peligro'': el Hospital Garrahan alerta por la situación de la salud pediátrica

Miércoles 20 de Noviembre 2024

Recortes presupuestarios, renuncia de profesionales por falta de actualización salarial y ausencia de ''voluntad política''. El estado del Garrahan y el pedido frente al deterioro de la salud pública.
Desde el Hospital Garrahan alertan que el servicio de salud pediátrica "se encuentra en peligro" por los diversos inconvenientes para formar equipos de trabajo en las diferentes áreas, renuncia de profesionales debido a la falta de actualización de salarios y la "falta de voluntad política" para cubrir las vacantes. "El deterioro de los ingresos, en más de un 40% durante los últimosm eses, agrava estas dificultades y pone al Garrahan y a la Salud Pública en una situación crítica", expresan en el comunicado.
 
"Durante más de tres décadas, (el Garrahan) pudo dar respuesta a las necesidades sanitarias de los niños y niñas de nuestro pais, tanto en la alta complejidad como en la demanda espontánea. Aún en contextos sociales y económicos dificiles, el Hospital pudo seguir siendo el eje de la Salud Pediátrica de nuestro país", manifestaron en el inicio del documento publicado este miércoles.
 
Por otro lado, detallaron que a lo largo del 2023, en el establecimiento que cumplió 37 años durante agosto pasado se realizaron 600.000 consultas ambulatorias, 10.000 cirugias y 120 trasplantes. Incluso, añadieron que el 40% de los pacientes con cáncer se atienden en el Hospital Garrahan. "La posibilidad de continuar con este servicio para toda la Sociedad, lamentablemente hoy se encuentra en peligro", adviertieron.
 
En primer lugar, desde el Garrahan señalan que uno de los principales problemas -desde hace varios años- son las importantes "dificultades para formar recurso humano profesional en el ámbito de la Salud Pública, para luego incorporar a las instituciones" tanto en las áreas de Clínica Pediátrica como en Especialidades y Guardias. "Resulta dificil incorporar personal capacitado y calificado", marcan.
 
A ello, se le suma la renuncia de profesionales en todos los sectores, "muchos de ellos jóvenes, con muchos años de formación, imposibles de reemplazar en el corto y mediano plazo" y también la falta de voluntad politica "para cubrir esas vacantes que se producen" por parte del gobierno de Javier Milei.
 
"Esto se debe fundamentalmente a los bajos salarios de los Profesionales, en muchos casos por debajo de la canasta de pobreza, muy inferiores a los del ámbito privado y también de otras jurisdicciones sanitarias. La recuperación del recurso humano perdido del Hospital, por renuncias, llevará muchos años", manifestaron. En esa línea, desde el Hospital Garrahan señalan que año a año "disminuyen los postulantes para Residencias y Becas" ya que dependen del Ministerio de Salud de la Nación y -como los trabajadores de la salud- "sufrieron un deterioro de sus ingresos en más de un 40%" en los últimos meses.
 
Sobre el cierre del comunicado, profesionales jubilados del hospital pediátrico señalan que el Presupuesto aumentó en el 2024 "solo lo necesario para mantener los gastos de funcionamiento (insumos, medicamentos, empresas tercerizadas), pero no hubo aumento de partidas para evitar el deterioro salarial". Mientras que expresan solidaridad con el reclamo y llaman a la reflexión a las autoridades nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires "para que tomen las medidas necesarias para evitar que, en poco tiempo, se ponga en riesgo la posibilidad de seguir dando respuesta a las necesidaddes de niños, nias y adolescentes".
 
Asimismo, desde el Garrahan anunciaron una nueva marcha con velas para este viernes 22 de noviembre, con el apoyo de la comunidad -y de todos aquellos que quieran formar parte- desde la intersección de las avenidas Callao y Corrientes hasta el Obelisco desde las 19.
Con información de El Destape

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
El Ejército de Putin atacó el centro de la ciudad y dañó casi 100 edificios; “Prefiere la balística a la mesa de negociaciones”, acusó el presidente ucraniano

arrow_upward