Capital Humano recibirá financiamiento del BID para programa de Primera Infancia
Lunes 25 de
Noviembre 2024

El Ministerio de Capital Humano recibirá un financiamiento de 2.000 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y del Banco Mundial (BM) para el Programa de Desarrollo Integral de la Primera Infancia, informaron hoy fuentes oficiales.
Se trata de un programa destinado a niños vulnerables de hasta 4 años, a la salud de mujeres embarazadas y aumentar el acceso a servicios de desarrollo infantil en áreas focalizadas del país.
Tendrá un financiamiento de 1.200 millones de dólares, de los cuales 700 millones provendrán del BID y 500 millones del BIRF.
En tanto, 300 millones provendrán del BID y los restantes 500 del BM, destinados a poner en marcha el "Plan Nacional de Alfabetización".
"Este aporte permitirá garantizar los recursos necesarios para implementar las acciones planificadas y alcanzar los objetivos establecidos", informó la cartera que conduce Sandra Pettovello en un comunicado.
El programa tiene como objetivo lograr que todos los estudiantes de la Argentina puedan "leer, comprender y producir textos" de acuerdo con su edad, que es la política educativa "prioritaria" del gobierno de Javier Milei.
Tendrá un financiamiento de 1.200 millones de dólares, de los cuales 700 millones provendrán del BID y 500 millones del BIRF.
En tanto, 300 millones provendrán del BID y los restantes 500 del BM, destinados a poner en marcha el "Plan Nacional de Alfabetización".
"Este aporte permitirá garantizar los recursos necesarios para implementar las acciones planificadas y alcanzar los objetivos establecidos", informó la cartera que conduce Sandra Pettovello en un comunicado.
El programa tiene como objetivo lograr que todos los estudiantes de la Argentina puedan "leer, comprender y producir textos" de acuerdo con su edad, que es la política educativa "prioritaria" del gobierno de Javier Milei.
Con información de
Noticias Argentinas

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.



