Capital Humano recibirá financiamiento del BID para programa de Primera Infancia

Lunes 25 de Noviembre 2024

El Ministerio de Capital Humano recibirá un financiamiento de 2.000 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y del Banco Mundial (BM) para el Programa de Desarrollo Integral de la Primera Infancia, informaron hoy fuentes oficiales.
Se trata de un programa destinado a niños vulnerables de hasta 4 años, a la salud de mujeres embarazadas y aumentar el acceso a servicios de desarrollo infantil en áreas focalizadas del país.
 
Tendrá un financiamiento de 1.200 millones de dólares, de los cuales 700 millones provendrán del BID y 500 millones del BIRF.
 
En tanto, 300 millones provendrán del BID y los restantes 500 del BM, destinados a poner en marcha el "Plan Nacional de Alfabetización".
 
"Este aporte permitirá garantizar los recursos necesarios para implementar las acciones planificadas y alcanzar los objetivos establecidos", informó la cartera que conduce Sandra Pettovello en un comunicado.
 
El programa tiene como objetivo lograr que todos los estudiantes de la Argentina puedan "leer, comprender y producir textos" de acuerdo con su edad, que es la política educativa "prioritaria" del gobierno de Javier Milei.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward