Exasesor libertario Fernando Cerimedo fue acusado por la policía brasileña de participar en el intento de Golpe a Lula

Jueves 28 de Noviembre 2024

El informe de la Policía desclasificado por la Corte Suprema nombra al estratega digital 66 veces y lo vincula con asesores del expresidente Jair Bolsonaro.
La causa por el intento de golpe de Estado y asesinato contra Lula da Silva en Brasil dio un nuevo paso esta semana luego de que la Corte Suprema desclasificara un informe de la Policía en la que se acusa al expresidente Jair Bolsonaro junto a otras 36 personas, entre las que se encuentra un nombre conocido: Fernando Cerimedo.
 
El exasesor en materia comunicacional del presidente Javier Milei durante la campaña electoral del 2023 aparece enlistado por la fuerza federal como uno de los implicados en el plan destituyente contra el actual jefe de Estado brasileño, una operación por la que ya hay detenidos y que inclusive tenía por objetivo el envenenamiento del líder petista.
 
El intento de magnicidio estaba previsto para ejecutarse antes de la asunción de Lula, el 1 de enero de 2023. Días después, el 8, tuvieron lugar masivas manifestaciones que derivaron en ataques a los edificios de los tres poderes de Brasil, en lo que fue calificado como un intento de golpe.
 
Cerimedo, otrora estratega digital de La Libertad Avanza, está acusado de “diseminar noticias falsas sobre las urnas electrónicas durante el proceso electoral del 2020”, indica el informe de 884 páginas de la Policía. En aquel momento, el empresario utilizó las redes sociales para propagar denuncias de fraude que tenían por objetivo horadar la victoria de Lula ante Bolsonaro.
 
"El argentino Fernando Cerimedo trabajó directamente para difundir noticias falsas a través de una transmisión en vivo realizada el 4 de noviembre de 2022", apunta el documento y agrega: "Según Cerimedo, las urnas fabricadas antes de 2020 generaron una anomalía a favor del candidato número 13 (número de lista del Partido de los Trabajadores de Lula)".
 

La Policía de Brasil mostró evidencias de la participación de Fernando Cerimedo en el intento de golpe de Estado a Lula

La investigación afirma que el material difundido por el dueño de LaDerechaDiario estuvo disponible en un Google Drive que era editado por un importante asesor de la Presidencia brasileña durante la gestión Bolsonaro, Tercio Arnaud Tomaz, vinculado al denominado “Oficina de Odio”, una especie de grupo paralelo que tenía por fin difundir fake news. El armado paralelo remitía a Mauro Cid, uno de los arrepentido en la causa.
 
La Policía nombró un total de 66 veces a Cerimedo en el informe en el que se investiga el intento de golpe de Estado, un plan por el que imputaron al expresidente Jair Bolsonaro y que incluía el asesinato de Lula da Silva. ”Las evidencias recogidas indican que Jair Bolsonaro tenía pleno conocimiento de plan operacional (‘Puñal Verde y Amarillo’), así como de las acciones clandestinas practicadas bajo el apodo ‘Copa 2022′”, indica el informe desclasificado por el Supremo.
 
“No conozco a ninguno de los involucrados y ni ellos a mí. Imposible que alguno pueda decir lo contrario. Jamás he hablado o me he visto con ellos, ni cruzado un mensaje. No existe razón para asociarme más que ellos hayan compartido una publicación mía”, se defendió recientemente Cerimedo a la agencia EFE. Y se desligó de Mauro Cid: “Estoy 1000 % seguro que ni me mencionó porque jamás me conoció, yo no lo conozco. Estoy muy tranquilo con esto”, afirmó.
 

Jair Bolsonaro fue acusado de planear el intento de golpe de Estado que incluía el asesinato de Lula

Entre los 37 acusados figuran también jefes activos y de la reserva, exministros, personas del entorno militar cercano de Bolsonaro y hasta Valdemar Costa Neto, presidente del Partido Liberal (PL), que lidera el exgobernante.
 
Los planes de magnicidio eran denominados internamente por los propios golpistas como "Operación Puñal Verde Amarillo", en alusión a los colores de la bandera brasileña. Y según consta en el informe, fueron impresos en la sede del palacio de la Presidencia.
 
Respecto del plan, el informe dice que “el día 9 de noviembre de 2022, tras elaborar e imprimir el documento” en el Palacio presidencial, el general Mario Fernandes, uno de los implicados, se dirigió a la residencia oficial de la Presidencia, donde estaba Bolsonaro. Sin embargo, no precisa si el entonces mandatario lo recibió.
 
Entre los acusados aparece también Walter Braga Netto, general del Ejercito de Brasil y exjefe de Gabinete de la Presidencia y otrora ministro de Defensa, quien fuera candidato a vicepresidente en 2022, en la fórmula con Bolsonaro.
 
También figuran Almir Garnier Santos, excomandante de la Marina, y los generales retirados Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira, quienes formaron parte del gabinete de Bolsonaro, quien negó todas las acusaciones y se declaró víctima de una “persecución política”. Los imputados podrían recibir una condena de hasta 30 años de cárcel.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward