Guillermo Francos, sobre Ficha Limpia: ''Generamos una sensación de proscripción que no es la que quiere el Gobierno''
Viernes 29 de
Noviembre 2024
El jefe de Gabinete descartó la posibilidad de un pacto con el kirchnerismo, y aseguró que se trato de un proyecto que no contaba con los votos necesarios para su aprobación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desmintió un potencial acuerdo con el kirchnerismo para garantizar la falta de quórum para tratar Ficha Limpia, y aseguró que se está generando “una sensación de proscripción” sobre la dos veces presidenta Cristina Kirchner "que no es la que quiere el Gobierno”.
“Estamos de acuerdo con la Ficha Limpia y lo que significa, lo que no estamos de acuerdo es que se pueda tomar como una especie de proscripción que es el riesgo que se tiene”, argumentó en una entrevista al canal Todo Noticias.
En la misma línea, agregó: “Hasta se comentó que el propio Presidente había pedido no crear algo que para la sociedad, mayoritariamente, está terminando. No hagamos una especie de profecía”.
“No hagamos tanta alaraca de una norma que puede llegar a interpretarse como una proscripción que además por ahí no puede aplicarse porque es posterior. Estamos generando una sensación de proscripción que no es la que quiere el Gobierno”, planteó tras las críticas de los diputados del PRO, la Unión Cívica Radical y Coalición Federal que cuestionaron al oficialismo por las ausencias en la Cámara de Diputados.
Pese a que ocho legisladores violentas se ausentaron de la sesión, Francos descartó la posibilidad de un acuerdo con el peronismo tras argumentar que faltaron diputados de todos los espacios, y al especificar que de haber estado el bloque completo aún así no habrían alcanzado el número necesario.
“En qué momento el presidente dijo que quería competir contra Cristina Fernández de Kirchner o que quería hacer una elección con ella para ganar. El presidente nunca dijo esto. No tiene sentido vincular una cosa con la otra”, aseveró.
Para el titular de ministros, la votación por Ficha Limpia no estaba asegurada, por lo que pidió no responsabilizar al oficialismo.
A raíz de las críticas del expresidenta Mauricio Macri, aseguró que “cada sector o dirigente tiene derecho de expresar lo que le parezca", y concluyó: "Tendrá que ver si faltaron diputados propios a la sesión”.
“Estamos de acuerdo con la Ficha Limpia y lo que significa, lo que no estamos de acuerdo es que se pueda tomar como una especie de proscripción que es el riesgo que se tiene”, argumentó en una entrevista al canal Todo Noticias.
En la misma línea, agregó: “Hasta se comentó que el propio Presidente había pedido no crear algo que para la sociedad, mayoritariamente, está terminando. No hagamos una especie de profecía”.
“No hagamos tanta alaraca de una norma que puede llegar a interpretarse como una proscripción que además por ahí no puede aplicarse porque es posterior. Estamos generando una sensación de proscripción que no es la que quiere el Gobierno”, planteó tras las críticas de los diputados del PRO, la Unión Cívica Radical y Coalición Federal que cuestionaron al oficialismo por las ausencias en la Cámara de Diputados.
Pese a que ocho legisladores violentas se ausentaron de la sesión, Francos descartó la posibilidad de un acuerdo con el peronismo tras argumentar que faltaron diputados de todos los espacios, y al especificar que de haber estado el bloque completo aún así no habrían alcanzado el número necesario.
“En qué momento el presidente dijo que quería competir contra Cristina Fernández de Kirchner o que quería hacer una elección con ella para ganar. El presidente nunca dijo esto. No tiene sentido vincular una cosa con la otra”, aseveró.
Para el titular de ministros, la votación por Ficha Limpia no estaba asegurada, por lo que pidió no responsabilizar al oficialismo.
A raíz de las críticas del expresidenta Mauricio Macri, aseguró que “cada sector o dirigente tiene derecho de expresar lo que le parezca", y concluyó: "Tendrá que ver si faltaron diputados propios a la sesión”.
Con información de
Noticias Argentinas
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.