Milei dijo que el país llegará a las elecciones legislativas ''con déficit y emisión cero''
Lunes 02 de
Diciembre 2024
El presidente se mostró confiado respecto a las variables económicas y negó que vayan a agarrarse de esos indicadores para ''influenciar sobre el resultado electoral''.
El presidente Javier Milei remarcó este lunes los datos económicos del país y aseguró que “estamos frente a un hecho inédito” porque la Argentina va a llegar a las elecciones legislativas del año que viene “con déficit y emisión cero”.
En ese marco, subrayó que no utilizará "la política monetaria y fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral”.
Todo en la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial en el Polo Científico Tecnológico. Donde además el mandatario remarcó que quiere “que Argentina vuelva a ser un país con reglas económicas claras e idénticas para todos y donde se premie la innovación en lugar de castigarla”.
El presidente destacó que “Argentina tiene el mejor recurso humano del planeta, que saca agua de las piedras y sobrevivió a 100 años de aberraciones fiscales”, y prueba de ello es que “tenemos la mayor cantidad de unicornios per cápita en toda Latinoamérica a pesar de haber tenido la menor inversión producto de décadas de colectivismo”.
“Nosotros estamos ordenando la macro, le hemos puesto un candado al equilibrio fiscal y nos hemos tragado la llave. Esto traerá inversiones de todo tipo porque el capital se comporta como un ser vivo y busca las mejores condiciones para desarrollarse”, resaltó el Presidente.
La secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, a cargo de Darío Genua, organiza el evento que reúne a expertos nacionales e internacionales de diversas áreas para abordar el funcionamiento y la incidencia de la IA, sus aplicaciones reales y las oportunidades y desafíos que plantea a través de más de 30 conferencias y paneles destacados con la participación de más de 25 empresas y organizaciones líderes.
En ese marco, subrayó que no utilizará "la política monetaria y fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral”.
Todo en la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial en el Polo Científico Tecnológico. Donde además el mandatario remarcó que quiere “que Argentina vuelva a ser un país con reglas económicas claras e idénticas para todos y donde se premie la innovación en lugar de castigarla”.
El presidente destacó que “Argentina tiene el mejor recurso humano del planeta, que saca agua de las piedras y sobrevivió a 100 años de aberraciones fiscales”, y prueba de ello es que “tenemos la mayor cantidad de unicornios per cápita en toda Latinoamérica a pesar de haber tenido la menor inversión producto de décadas de colectivismo”.
“Nosotros estamos ordenando la macro, le hemos puesto un candado al equilibrio fiscal y nos hemos tragado la llave. Esto traerá inversiones de todo tipo porque el capital se comporta como un ser vivo y busca las mejores condiciones para desarrollarse”, resaltó el Presidente.
La secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, a cargo de Darío Genua, organiza el evento que reúne a expertos nacionales e internacionales de diversas áreas para abordar el funcionamiento y la incidencia de la IA, sus aplicaciones reales y las oportunidades y desafíos que plantea a través de más de 30 conferencias y paneles destacados con la participación de más de 25 empresas y organizaciones líderes.
Con información de
CBA24N
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.