Alfonsín: ''Ha llegado el momento de ponerle un freno al Gobierno''

Lunes 02 de Diciembre 2024

El dirigente radical apuntó contra la gestión de Javier Milei y aseguró que ''quiere competir'' en las próximas elecciones para terminar con ''la tendencia autocrática''.
El ex embajador argentino en España y dirigente radical, Ricardo Alfonsín, apuntó contra la gestión del presidente de la Nación, Javier Milei, y afirmó que llegó el momento “de ponerle un freno al Gobierno”.
 
En diálogo con Radio Splendid, y luego de haber presentado su nuevo espacio denominado ‘Frente Amplio por la Democracia’ (junto a Silvia Saravia, titular de Libres del Sur, y Gustavo López de FORJA) sostuvo que quiere presentarse en las próximas eleciones para terminar con “la tendencia autocrática”.
 
"Queremos competir para ponerle un freno a los discursos de odio, a la violencia verbal y a las fuerzas del cielo con brazos armados", sentenció.
 
Paralelamente, se refirió a la situación tensa por la que atraviesa la Unión Cívica Radical (UCR) por la fracción de los miembros que persiguen la postura del diputado nacional Rodrigo De Loredo y el ala que respalda las ideas del senador Martín Lousteau.
 
"En el partido hay dos bloques en relación a lo que hay que hacer con la ultraderecha. Creo que la UCR va a arreglar con el PRO. Si no es el de Mauricio Macri será con el otro, el que representa Horacio Rodríguez Larreta", manifestó.
 
En la misma línea, indicó que desde el 2015 “la UCR viene defendiendo programas que no son la identidad del partido” y que, como consecuencia de este “viraje ideológico”, el espacio “dejó de representar a los que históricamente representábamos"
 
El ‘Frente Amplio por la Democracia’, surgió luego de que Alfonsín renunciara a la UCR y tuviera varios encuentros con Saravia y López para así conformar este nuevo espacio con el que ya emprendieron recorridas por toda la Provincia de Buenos Aires.
 
A este nuevo partido, se sumaron figuras radicales y socialistas, porque tanto Forja como Libres del Sur “se proponen unir al progresismo para enfrentar las políticas brutales” de Javier Milei y “recuperar el pacto democrático”.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward