Cristina Kirchner se sumó a las reacciones del arco político tras la detención de Kueider en Paraguay
Miércoles 04 de
Diciembre 2024
El senador peronista, que votó a favor de la Ley Bases impulsada por el Gobierno, no pudo justificar el dinero que tenía encima; la exvicepresidenta lo asoció a Milei
El senador justicialista por Unidad Federal, Edgardo Kueider, fue detenido en la noche del martes en Paraguay cuando en un control de rutina en el puente internacional con el país vecino no pudo justificar los 200 mil dólares que llevaba consigo y que no habían sido debidamente declarados en la Aduana. Horas después de conocerse la noticia, la expresidenta Cristina Kirchner emitió una fuerte reacción contra el presidente Javier Milei.
“Democracia tarifada. Senador argentino detenido por las autoridades paraguayas en la Triple Frontera durante la madrugada con cientos de miles de dólares, de los cuales no pudo dar explicaciones. Edgardo Kueider, votado como peronista que pasó a votar como libertario con el gobierno de Milei y al que [Victoria] Villarruel designó como Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación”, comenzó con su descargo la exvicepresidenta en su cuenta de X.
Tras ello, continuó con sus críticas hacia la administración libertaria por los votos de algunos peronistas hacia leyes clave que necesitó el oficialismo para avanzar con sus reformas. “Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las grandes mayorías y a los intereses de la Nación; o las ausencias que impiden derogar los Decretos de Necesidad y Urgencia que condenan a millones de argentinos a la pobreza o le permiten al Ministro de Economía volver a endeudar el país. Que nadie se haga el distraído… Ni la distraída”, cerró.
Además, uno de los primeros dirigentes políticos en manifestarse sobre ese escándalo fue el legislador porteño Ramiro Marra. “No hay un kirchnerista que no sea corrupto”, dijo el edil libertario. Si bien el congresista acusado viene del seno del peronismo, también actuó como aliado de Javier Milei en el Congreso, al apoyar la Ley Bases.
Hasta el mediodía de este miércoles, ningún otro funcionario del oficialismo se refirió a esta detención. En tanto, otro de los que sí habló sobre el arresto fue el dirigente social Juan Grabois, quien apuntó contra Kueider: “Recuérdese que fue uno de los traidores que asumió por el Frente de Todos y se vendió a la Banelco de Milei en la Ley Bases ¿Adivinen de dónde salió la tarasca que llevaba?”.
Horas después, durante la sesión preparatoria en el Congreso para reelegir a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, criticó a La Libertad Avanza por su apoyo a Edgardo Kueider, que fue detenido en Paraguay con US$211.102. “Ven el espectáculo lamentable de un senador de la Nación pasando por la frontera y detenido con U$S200.000 ilegales, el mismo senador al cual la presidenta [del Senado] Villarruel le dio la comisión de Asuntos Constitucionales y que Santiago Caputo quería de presidente de la comisión Bicameral de Inteligencia”, apuntó el legislador.
“Es el mismo senador que lo hablaban todos, al que los que están allá arriba lo hablaban para que dé el voto de la Ley Bases. Ese senador, el hombre clave de la Ley Bases al que quisieron mandar a la Embajada de Uruguay es el mismo detenido en la frontera, muchachos. Están haciendo un desastre con la Argentina”, sentenció luego.
Por otro lado, también se pronunció el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. “Cuando asignaron por DNU 100 mil millones para gastos reservados de la SIDE, lo denunciamos sin dudar. Luego, logramos voltear el DNU en el Congreso pero, a pesar de eso, la plata sigue asignada al organismo y nunca se reintegró al Tesoro de la Nación”, escribió uno de los laderos de Elisa Carrió.
Y sumó: “Casualidad o no, hoy aparece el Senador Kueider cruzando a Paraguay con un botín millonario. A Kueider el oficialismo lo quería al frente de la Bicameral de Inteligencia. Desde la Coalición Cívica nos mantendremos firmes en la búsqueda de la verdad, la transparencia y la institucionalidad”.
“¿A alguien le sorprende que el senador detenido cruzando a Paraguay con 200.000 USD haya entrado por la lista de Alberto y Cristina? La elección de 2019 fue el triunfo de los corruptos”, marcó la diputada María Eugenia Vidal.
El izquierdista Nicolás del Caño, por su parte, acusó al legislador demorado por la Justicia de haber “sacado a pasear la coima que le dieron por votar la Ley bases”.
“Se lo detuvo en un control de rutina a las 12.40 de la madrugada en el puente internacional de la Amistad, que une Paraguay y Brasil. En un vehículo que estaba ingresando a Paraguay le encontraron unos paquetes. Le preguntaron si tenía dólares y no lo declaró. Llevaba más de 200 mil en esa moneda y alrededor de 600 mil pesos argentinos”, indicó Oscar Orué, director de Ingresos Tributarios de Paraguay, a la radio local AM 780. El funcionario añadió que en el momento del procedimiento el edil “no colaboró en el sentido de informar para qué era, por qué traía, con qué fin, eso ya se va a determinar en el sumario administrativo”.
Actualmente, Kueider integra el bloque de Unidad Federal junto con el correntino Carlos Mauricio Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo. Casualmente, el legislador que ahora está en el ojo de la tormenta preside la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, organismo que debería tratar un eventual pedido de desafuero o expulsión del Congreso.
Fue el candidato que intentó imponer la Libertad Avanza (LLA) para la estratégica comisión de Inteligencia y en sus votaciones acompañó al oficialismo. Kueider tiene buen vínculo con Santiago Caputo, uno de los asesores más cercanos a Milei.
“No voté el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), pero hubo senadores de Unión por la Patria (UP) que sí la votaron solapadamente. Porque levantó la mano Anabel Sagasti y dijo que ellos iban a votar en contra, pero cuando te ponés a ver no todos lo hicieron así, y esos votos a favor le dieron el positivo al RIGI”, apuntó entonces Kueider en una entrevista radial. “No tengamos doble discurso”, bramó.
Al ser consultado sobre la reacción de Di Tullio y de Kirchner, Kueider aseguró que la consigna de UP era rechazar la ley para “que explote todo, porque al otro día los mercados se iban a disparar, iba a haber corridas bancarias, íbamos a entrar en una crisis peor aún”.
“Democracia tarifada. Senador argentino detenido por las autoridades paraguayas en la Triple Frontera durante la madrugada con cientos de miles de dólares, de los cuales no pudo dar explicaciones. Edgardo Kueider, votado como peronista que pasó a votar como libertario con el gobierno de Milei y al que [Victoria] Villarruel designó como Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación”, comenzó con su descargo la exvicepresidenta en su cuenta de X.
Tras ello, continuó con sus críticas hacia la administración libertaria por los votos de algunos peronistas hacia leyes clave que necesitó el oficialismo para avanzar con sus reformas. “Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las grandes mayorías y a los intereses de la Nación; o las ausencias que impiden derogar los Decretos de Necesidad y Urgencia que condenan a millones de argentinos a la pobreza o le permiten al Ministro de Economía volver a endeudar el país. Que nadie se haga el distraído… Ni la distraída”, cerró.
Además, uno de los primeros dirigentes políticos en manifestarse sobre ese escándalo fue el legislador porteño Ramiro Marra. “No hay un kirchnerista que no sea corrupto”, dijo el edil libertario. Si bien el congresista acusado viene del seno del peronismo, también actuó como aliado de Javier Milei en el Congreso, al apoyar la Ley Bases.
Hasta el mediodía de este miércoles, ningún otro funcionario del oficialismo se refirió a esta detención. En tanto, otro de los que sí habló sobre el arresto fue el dirigente social Juan Grabois, quien apuntó contra Kueider: “Recuérdese que fue uno de los traidores que asumió por el Frente de Todos y se vendió a la Banelco de Milei en la Ley Bases ¿Adivinen de dónde salió la tarasca que llevaba?”.
Horas después, durante la sesión preparatoria en el Congreso para reelegir a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, criticó a La Libertad Avanza por su apoyo a Edgardo Kueider, que fue detenido en Paraguay con US$211.102. “Ven el espectáculo lamentable de un senador de la Nación pasando por la frontera y detenido con U$S200.000 ilegales, el mismo senador al cual la presidenta [del Senado] Villarruel le dio la comisión de Asuntos Constitucionales y que Santiago Caputo quería de presidente de la comisión Bicameral de Inteligencia”, apuntó el legislador.
“Es el mismo senador que lo hablaban todos, al que los que están allá arriba lo hablaban para que dé el voto de la Ley Bases. Ese senador, el hombre clave de la Ley Bases al que quisieron mandar a la Embajada de Uruguay es el mismo detenido en la frontera, muchachos. Están haciendo un desastre con la Argentina”, sentenció luego.
Por otro lado, también se pronunció el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. “Cuando asignaron por DNU 100 mil millones para gastos reservados de la SIDE, lo denunciamos sin dudar. Luego, logramos voltear el DNU en el Congreso pero, a pesar de eso, la plata sigue asignada al organismo y nunca se reintegró al Tesoro de la Nación”, escribió uno de los laderos de Elisa Carrió.
Y sumó: “Casualidad o no, hoy aparece el Senador Kueider cruzando a Paraguay con un botín millonario. A Kueider el oficialismo lo quería al frente de la Bicameral de Inteligencia. Desde la Coalición Cívica nos mantendremos firmes en la búsqueda de la verdad, la transparencia y la institucionalidad”.
“¿A alguien le sorprende que el senador detenido cruzando a Paraguay con 200.000 USD haya entrado por la lista de Alberto y Cristina? La elección de 2019 fue el triunfo de los corruptos”, marcó la diputada María Eugenia Vidal.
El izquierdista Nicolás del Caño, por su parte, acusó al legislador demorado por la Justicia de haber “sacado a pasear la coima que le dieron por votar la Ley bases”.
“Se lo detuvo en un control de rutina a las 12.40 de la madrugada en el puente internacional de la Amistad, que une Paraguay y Brasil. En un vehículo que estaba ingresando a Paraguay le encontraron unos paquetes. Le preguntaron si tenía dólares y no lo declaró. Llevaba más de 200 mil en esa moneda y alrededor de 600 mil pesos argentinos”, indicó Oscar Orué, director de Ingresos Tributarios de Paraguay, a la radio local AM 780. El funcionario añadió que en el momento del procedimiento el edil “no colaboró en el sentido de informar para qué era, por qué traía, con qué fin, eso ya se va a determinar en el sumario administrativo”.
Actualmente, Kueider integra el bloque de Unidad Federal junto con el correntino Carlos Mauricio Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo. Casualmente, el legislador que ahora está en el ojo de la tormenta preside la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, organismo que debería tratar un eventual pedido de desafuero o expulsión del Congreso.
Fue el candidato que intentó imponer la Libertad Avanza (LLA) para la estratégica comisión de Inteligencia y en sus votaciones acompañó al oficialismo. Kueider tiene buen vínculo con Santiago Caputo, uno de los asesores más cercanos a Milei.
El apoyo de Kueider a la Ley Bases
En junio pasado, Kueider adquirió un protagonismo en la escena política cuando con su voto a favor, el legislador, que hasta el año pasado había integrado el bloque del Frente de Todos, le dio el visto bueno al proyecto de Milei sobre la Ley Bases. Su decisión provocó el rechazo de algunos miembros de la oposición, como Juliana Di Tullio, que pidió su expulsión del Partido Justicialista (PJ), y de la propia Cristina Kirchner, que lo criticó indirectamente, a través del reposteo de otra publicación.“No voté el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), pero hubo senadores de Unión por la Patria (UP) que sí la votaron solapadamente. Porque levantó la mano Anabel Sagasti y dijo que ellos iban a votar en contra, pero cuando te ponés a ver no todos lo hicieron así, y esos votos a favor le dieron el positivo al RIGI”, apuntó entonces Kueider en una entrevista radial. “No tengamos doble discurso”, bramó.
Al ser consultado sobre la reacción de Di Tullio y de Kirchner, Kueider aseguró que la consigna de UP era rechazar la ley para “que explote todo, porque al otro día los mercados se iban a disparar, iba a haber corridas bancarias, íbamos a entrar en una crisis peor aún”.
Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.