Jubilados marchan en todo el país contra el recorte de medicamentos del PAMI
Miércoles 04 de
Diciembre 2024
La movilización principal se da en la sede central del PAMI, ubicada en Corrientes al 600 y miles de jubilados protestan en el resto del país. La medida del Gobierno restringió el acceso a medicamentos con cobertura al 100% a quienes ganen menos de $388.500.
Miles de jubilados en todo el país marchan desde el mediodía frente a las sedes del PAMI en reclamo a la medida del Gobierno de recorte a la entrega de medicamentos gratuitos. El epicentro de las protestas tiene lugar en CABA en la sede central de la obra social, ubicada en avenida Corrientes al 600, y fue convocada por la organización Jubilados Insurgentes por "la inmediata restitución de todos los medicamentos anulados por este gobierno que condena al hambre y la miseria a toda la clase obrera, y al genocidio de los jubilados”, según detallaron en el comunicado oficial.
En detalle, la medida del Gobierno a partir de ahora, sólo tendrán derecho a la cobertura total aquellos afiliados que ganen menos de $ 389.398 (equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos), y para hacerlo, deberán inscribirse de forma online. Jujuy, La Plata, Caleta Olivia (Santa Cruz), Rosario, Bariloche, Córdoba y Mar del Plata son algunos de los lugares con movilizaciones.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los jubilados se concentraron en la sede central de PAMI, ubicada en avenida Corrientes al 600 en el barrio de San Nicolás. Raúl, uno de los manifestantes presentes, declaró ante un móvil de C5N: "A mi PAMI me daba los medicamentos para el corazón y diabetes, todo eso implica cerca de $40.000. Todo lo que están haciendo es un genocidio".
Jubilados Insurgentes, una de las organizaciones que convocó a la marcha, emitió un comunicado oficial en el que detallaban: "Por la inmediata restitución de todos los medicamentos anulados por este gobierno que condena al hambre y la miseria a toda la clase obrera, y la miseria a toda la clase obrera".
En el epicentro de las manifestaciones en la ciudad porteña, momentos de tensión se vivieron entre los jubilados presentes y las fuerzas de seguridad, quienes llegaron para armar un cordón con escudos para evitar que la manifestación se traslade a la calle y sea solo sobre la vereda, tal como indica el protocolo antipiquetes dispuesto por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales, equivalente a $388.500, o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No estar afiliado a una prepaga.
- No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
- De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
- Documento Nacional de Identidad.
- Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).
- Declaración Jurada que declare ingresos y egresos mensuales
- En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.
En detalle, la medida del Gobierno a partir de ahora, sólo tendrán derecho a la cobertura total aquellos afiliados que ganen menos de $ 389.398 (equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos), y para hacerlo, deberán inscribirse de forma online. Jujuy, La Plata, Caleta Olivia (Santa Cruz), Rosario, Bariloche, Córdoba y Mar del Plata son algunos de los lugares con movilizaciones.
Jubilados protestan en sedes del PAMI contra el recorte de medicamentos gratuitos
La protesta ocurre dos días después de que el PAMI anuncie la restricción al acceso de los medicamentos gratis por mes. Se estima que la decisión puede llegar a afectar a 3 millones de jubilados.En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los jubilados se concentraron en la sede central de PAMI, ubicada en avenida Corrientes al 600 en el barrio de San Nicolás. Raúl, uno de los manifestantes presentes, declaró ante un móvil de C5N: "A mi PAMI me daba los medicamentos para el corazón y diabetes, todo eso implica cerca de $40.000. Todo lo que están haciendo es un genocidio".
Jubilados Insurgentes, una de las organizaciones que convocó a la marcha, emitió un comunicado oficial en el que detallaban: "Por la inmediata restitución de todos los medicamentos anulados por este gobierno que condena al hambre y la miseria a toda la clase obrera, y la miseria a toda la clase obrera".
En el epicentro de las manifestaciones en la ciudad porteña, momentos de tensión se vivieron entre los jubilados presentes y las fuerzas de seguridad, quienes llegaron para armar un cordón con escudos para evitar que la manifestación se traslade a la calle y sea solo sobre la vereda, tal como indica el protocolo antipiquetes dispuesto por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratis de PAMI en diciembre
Luego de las modificaciones, las condiciones acceder al subsidio social son las siguientes:- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales, equivalente a $388.500, o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No estar afiliado a una prepaga.
- No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
- De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
Cómo acceder a los medicamento gratis
Para poder anotarse en este beneficio, se debe hacer el trámite de manera online en la página oficial de PAMI y cargar estos datos:- Documento Nacional de Identidad.
- Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).
- Declaración Jurada que declare ingresos y egresos mensuales
- En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.