''Es un tema del kirchnerismo'': Milei habló del escándalo del senador detenido con 200 mil dólares sin declarar
Miércoles 04 de
Diciembre 2024
Fue una breve mención al ingresar a la cumbre de CPAC
El presidente Javier Milei hizo unas breves declaraciones esta noche sobre el escándalo del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar. Fue al ingresar al Hotel Hilton dónde distintos referentes de la derecha internacional, invitados por la organización CPAC, expusieron sus ideas en Buenos Aires.
“Lo de Kueider es un tema del kirchnerismo”, contestó fugazmente Milei, al entrar al hotel, ante consultas de los medios, según reprodujo la señal TN.
De esa forma, en la única mención que tuvo al escándalo, el Presidente buscó distanciarse de un senador que venía funcionando como aliado del Gobierno en el peronismo.
Luego del procedimiento policial de frontera que sorprendió a Kueider , el fiscal paraguayo que interviene en el caso, Edgar Benítez, citó al senador para tomarle declaración: “No tengo que justificarlo porque no era mío”, dijo Kueider respecto al dinero, al ser abordado por la prensa local. “Vengo a dar mi versión al fiscal de turno para manifestarle mi total inocencia en esta situación”, agregó antes de ingresar a la fiscalía especializada en contrabando.
El Gobierno había protagonizado un largo silencio sobre el escándalo. El subsecretario de Prensa del Gobierno, Javier Lanari, borró este miércoles un tuit donde acusaba a Kueider de “corrupto” y “chorro”, por figurar como candidato a senador en una boleta del Frente de Todos para las elecciones presidenciales de 2019. La decisión de Lanari de borrarlo ocurrió justo cuando su posteo era leído al aire en LN+.
Kueider se convirtió en un aliado clave de la gestión libertaria en la Cámara alta. Sobre todo, después de haber tomado distancia del kirchnerismo y acusar a Alberto Fernández de “faltarle el respeto a los entrerrianos”.
Cuando se conoció la noticia de la detención de Kueider Lanari, dos de Manuel Adorni, escribió un tuit con duras críticas al senador y luego lo borró.
“Lo de Kueider es un tema del kirchnerismo”, contestó fugazmente Milei, al entrar al hotel, ante consultas de los medios, según reprodujo la señal TN.
De esa forma, en la única mención que tuvo al escándalo, el Presidente buscó distanciarse de un senador que venía funcionando como aliado del Gobierno en el peronismo.
Luego del procedimiento policial de frontera que sorprendió a Kueider , el fiscal paraguayo que interviene en el caso, Edgar Benítez, citó al senador para tomarle declaración: “No tengo que justificarlo porque no era mío”, dijo Kueider respecto al dinero, al ser abordado por la prensa local. “Vengo a dar mi versión al fiscal de turno para manifestarle mi total inocencia en esta situación”, agregó antes de ingresar a la fiscalía especializada en contrabando.
El Gobierno había protagonizado un largo silencio sobre el escándalo. El subsecretario de Prensa del Gobierno, Javier Lanari, borró este miércoles un tuit donde acusaba a Kueider de “corrupto” y “chorro”, por figurar como candidato a senador en una boleta del Frente de Todos para las elecciones presidenciales de 2019. La decisión de Lanari de borrarlo ocurrió justo cuando su posteo era leído al aire en LN+.
Kueider se convirtió en un aliado clave de la gestión libertaria en la Cámara alta. Sobre todo, después de haber tomado distancia del kirchnerismo y acusar a Alberto Fernández de “faltarle el respeto a los entrerrianos”.
Cuando se conoció la noticia de la detención de Kueider Lanari, dos de Manuel Adorni, escribió un tuit con duras críticas al senador y luego lo borró.
Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.