Senado: Unión por la Patria pidió ''la inmediata expulsión'' de Edgardo Kueider ''por inhabilidad moral''

Miércoles 04 de Diciembre 2024

El bloque de senadores exigió ''de manera urgente la aplicación del artículo 66 de la Constitución Nacional''. El legislador fue detenido en Paraguay con u$s200 mil sin declarar.
El interbloque de Unión por la Patria en el Senado de la Nación pidió este miércoles el desafuero y "la inmediata expulsión" del senador Edgardo Kueider "por inhabilidad moral". La reacción del peronismo llega luego de que el legislador fuera detenido en Paraguay con u$s200 mil sin declarar.
 
"Los y las integrantes del Interbloque Unión por la Patria del Senado de la Nación requerimos a este cuerpo la expulsión del Senador Edgardo Darío Kueider en los términos del artículo 66 de la Constitución Nacional por inhabilidad moral sobreviniente dada por la gravedad de los hechos de público conocimiento", manifestaron a través de un comunicado difundido en las redes sociales del bloque.
 
El peronismo denunció que se trata de "un hecho de extrema gravedad que no solo daña la imagen de este cuerpo legislativo, sino también la de la Argentina a nivel internacional". El bloque expresó que el accionar de Kueider representa "un ataque directo a la ética, la transparencia y el honor del Senado de la Nación".
 

UP pidió la expulsión de Edgardo Kueider del Senado

"Estos hechos no son aislados, sino el reflejo de una conducta sistemática basada en intereses personales y negociaciones espurias como ocurrió con la aprobación de la 'Ley de Bases'", continuaron los senadores de UP y agregaron que es "de público conocimiento" que por su acompañamiento a la ley "recibió cargos en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y ha sido propuesto para ocupar la presidencia de la Comisión Bicameral de Inteligencia, promovido por funcionarios cercanos al Presidente de la Nación". Actualmente, Kueider preside la Comisión de Asuntos Constitucionales.
 
El bloque mencionó que la detención en Paraguay se suma también a las investigaciones judiciales por presunto enriquecimiento ilícito en su contra y sus negociaciones con el Gobierno nacional para obtener un cargo diplomático en la embajada argentina en Uruguay. "Son muestras suficientes de la inhabilidad moral del Senador Kueider para formar parte de este Senado de la Nación", puntualizaron.
 
"Ante esta crisis institucional y moral, exigimos de manera urgente la aplicación del artículo 66 de la Constitución Nacional, para la inmediata expulsión del senador Kueider por inhabilidad moral sobreviniente. El Senado de la Nación no puede ni debe tolerar este nivel de desprestigio. Nuestra democracia requiere de representantes íntegros que actúen en favor del pueblo y no de sus propios intereses. Actuar con contundencia no es solo una obligación legal, sino un imperativo ético para recuperar la confianza ciudadana", cerraron.
 

El senador Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay con u$s200 mil sin declarar

Detuvieron en Ciudad del Este, Paraguay, al senador nacional Edgardo Kueider con u$s200.000. El funcionario aclaró que fue un “control de rutina” sobre el Puente Internacional de la amistad.
 
“Se verificó un vehículo ingresando a territorio paraguayo. Se abrió el vehículo y la persona informó que traía dólares, más de u$s200.000 dólares que no se declararon y más de 600.000 pesos argentinos. Se hizo el procedimiento, se comunicó al fiscal interviniente”, informaron las autoridades paraguayas.
 
El senador Oscar Parrilli había anticipado más temprano que el bloque UP estaba evaluando "pedir la destitución" de Kueider. "Estamos analizando la posibilidad de pedir la destitución de Kueider para que se lo investigue sin fueros, como a cualquier otro ciudadano", indicó en declaraciones radiales.
 
El legislador kirchnerista manifestó su "indignación" ante la situación en la que se vio envuelto Kueider, aunque recordó que "entró a la Cámara (de Diputados) por el peronismo y se hizo libertario".
 
Asimismo, Parrilli rememoró que, en 2023, Kueider y otros senadores armaron un bloque que "impidió contar con la mayoría peronista al Frente de Todos (FdT), con una actitud de ser funcional a la oposición". "Desde que ganó (Javier) Milei fueron un sector que se ordenó con La Libertad Avanza (LLA)", señaló el senador del peronismo.
 
Y sostuvo que el legislador "va a tener que dar explicaciones sobre el origen de ese dinero y hay que ver si ya hizo otros viajes anteriormente. Claramente tenía la intención de esconder ese dinero", consideró.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward