Luis Caputo anunció que Pablo Lavigne será el nuevo Secretario de Coordinación de Producción
Miércoles 04 de
Diciembre 2024
El ministro de Economía explicó en redes sociales que el cambio busca fortalecer la coordinación entre ambos ministerios para trabajar en comercio y la apertura de nuevos mercados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles que Pablo Lavigne será el nuevo Secretario de Coordinación de Producción, en lugar de Juan Pazo, quién pasará a Cancillería, bajo el mando de Gerardo Werthein.
"Pablo estaba realizando una tarea extraordinaria en la Secretaría de Industria y Comercio, y tendrá ahora una mayor responsabilidad teniendo que coordinar las diferentes áreas del sector", afirmó Caputo en la red social X.
Lavigne era secretario de Comercio desde el 10 de diciembre. Antes, había tenido un paso por la función pública durante el gobierno de Mauricio Macri. Fue Director Nacional de Facilitación del Comercio Exterior en la Secretaría de Comercio y, entre 2018 y 2019, fue Director de Ventanilla Única de Comercio Exterior en Argentina (VUCEA).
Ocupará el lugar de Juan Pazo, quién asumirá como secretario de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. Este cambio también lo anunció Caputo en su cuenta de la red social X.
En otro posteo, el ministro también informó que Esteban Marzorati estará al frente de la Secretaría de Industria y Comercio, en lugar de Lavigne.
"El objetivo de este cambio es trabajar de manera conjunta con la Cancillería, sobre todo en lo relacionado con el comercio y la apertura de nuevos mercados y socios estratégicos para el país. La coordinación entre Economía y Cancillería es clave para que esta tarea sea más efectiva!", explicó Caputo en su cuenta de X.
El cupo, asignado bajo el marco del Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio (GATT), continuará basándose en el Desempeño Exportador (DE), medido por el valor FOB de las exportaciones. Este sistema, que ha demostrado su eficacia en la utilización plena del contingente, se complementa ahora con medidas para reducir burocracia.
Entre las novedades, se eliminan requisitos innecesarios y se habilitan adelantos de cupo para las empresas que superen las evaluaciones documentales, garantizando así la continuidad operativa mientras se finalizan los procesos de adjudicación.
- Inicio de inscripción: al día siguiente de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial.
- Duración: 10 días corridos.
- Modalidad: los exportadores interesados deberán gestionar su solicitud a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia) bajo el trámite "Solicitud para acceder a una licencia de exportación - Cuota carnes a Estados Unidos. Ciclo 2025".
"Pablo estaba realizando una tarea extraordinaria en la Secretaría de Industria y Comercio, y tendrá ahora una mayor responsabilidad teniendo que coordinar las diferentes áreas del sector", afirmó Caputo en la red social X.
Lavigne era secretario de Comercio desde el 10 de diciembre. Antes, había tenido un paso por la función pública durante el gobierno de Mauricio Macri. Fue Director Nacional de Facilitación del Comercio Exterior en la Secretaría de Comercio y, entre 2018 y 2019, fue Director de Ventanilla Única de Comercio Exterior en Argentina (VUCEA).
Ocupará el lugar de Juan Pazo, quién asumirá como secretario de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. Este cambio también lo anunció Caputo en su cuenta de la red social X.
En otro posteo, el ministro también informó que Esteban Marzorati estará al frente de la Secretaría de Industria y Comercio, en lugar de Lavigne.
El paso de Juan Pazo a Cancillería
Según explicó Caputo, la ida de Juan Pazo al Ministerio de Relaciones Exteriores busca mejorar la coordinación entre ambas carteras para trabajar en temas de comercio y la apertura de nuevos mercados y socios estratégicos para el país."El objetivo de este cambio es trabajar de manera conjunta con la Cancillería, sobre todo en lo relacionado con el comercio y la apertura de nuevos mercados y socios estratégicos para el país. La coordinación entre Economía y Cancillería es clave para que esta tarea sea más efectiva!", explicó Caputo en su cuenta de X.
Argentina ajusta condiciones para exportar carne bovina a EEUU
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, emitió la Resolución 110/2024 que regula un contingente arancelario anual de 20.000 toneladas de carne bovina deshuesada, enfriada o congelada con destino a Estados Unidos. La normativa entrará en vigencia el 1 de enero de 2025, con el objetivo de optimizar los criterios de distribución y agilizar los trámites para exportadores.El cupo, asignado bajo el marco del Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio (GATT), continuará basándose en el Desempeño Exportador (DE), medido por el valor FOB de las exportaciones. Este sistema, que ha demostrado su eficacia en la utilización plena del contingente, se complementa ahora con medidas para reducir burocracia.
Entre las novedades, se eliminan requisitos innecesarios y se habilitan adelantos de cupo para las empresas que superen las evaluaciones documentales, garantizando así la continuidad operativa mientras se finalizan los procesos de adjudicación.
Plazos y requisitos para acceder al cupo
- Inicio de inscripción: al día siguiente de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial.
- Duración: 10 días corridos.
- Modalidad: los exportadores interesados deberán gestionar su solicitud a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia) bajo el trámite "Solicitud para acceder a una licencia de exportación - Cuota carnes a Estados Unidos. Ciclo 2025".
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.