El Gobierno aprobó el reglamento de la Evaluación General para trabajar en el Estado
Jueves 05 de
Diciembre 2024
El examen estará a cargo de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública y será obligatorio; se trata de un nuevo avance de la Ley Bases
El Gobierno aprobó, mediante la Resolución 26/2024, publicada en el Boletín Oficial, el reglamento de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias, el examen obligatorio que el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Administración Pública Nacional (APN) realizarán a quienes quieran trabajar en el Estado. La medida forma parte del plan de reforma laboral propuesto en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Según explicaron en el documento, la prueba se efectuará en las jurisdicciones, organismos y dependencias de la APN, comprendidas dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública se encargará de establecer los cronogramas.
“La aprobación de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias es un requisito de carácter previo y obligatorio para el ingreso al régimen de empleo público”, señalaron en el decreto y comentaron que el examen será de carácter presencial, anónimo y digital.
Los interesados deberán inscribirse en el portal web SEP, dentro del sitio del Gobierno, y solicitar un turno. La Evaluación General posee una duración máxima de una hora y consta de 24 preguntas, mediante las cuales se deberá conseguir un resultado de 60 puntos sobre 100 para aprobar. Se podrán realizar hasta tres intentos por año.
Por otra parte, quedan exentos de rendir la Evaluación General de Conocimientos y Competencias quienes cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.).
Deberán participar de esta evaluación aquellas personas que aspiren a acceder a un nivel/grupo/categoría o equivalente según el escalafón de que se trate, cuyo requisito mínimo de nivel educativo sea:
1- Título de grado universitario correspondiente a carrera de duración no inferior a cuatro años.
2- Título terciario reconocido oficialmente correspondiente a carrera de duración no inferior a tres años.
1- Tareas relativas a oficios, servicios generales y servicios de mantenimiento, afines o equivalentes.
2- Tareas administrativas no comprendidas en el acápite que antecede.
1- Anotarse en el sitio web: completar datos personales, correo electrónico y otros puntos requeridos,
2- Solicitar un turno en el portal web y especificar la clasificación.
3- Una vez asignado el turno, concurrir con DNI y credenciales del examen (serán entregadas tras la confirmación).
4- Realizar la evaluación.
5- Se corregirá el examen. En caso de ser aprobado, se podrá descargar un Certificado de Aprobación.
Según explicaron en el documento, la prueba se efectuará en las jurisdicciones, organismos y dependencias de la APN, comprendidas dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública se encargará de establecer los cronogramas.
“La aprobación de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias es un requisito de carácter previo y obligatorio para el ingreso al régimen de empleo público”, señalaron en el decreto y comentaron que el examen será de carácter presencial, anónimo y digital.
Los interesados deberán inscribirse en el portal web SEP, dentro del sitio del Gobierno, y solicitar un turno. La Evaluación General posee una duración máxima de una hora y consta de 24 preguntas, mediante las cuales se deberá conseguir un resultado de 60 puntos sobre 100 para aprobar. Se podrán realizar hasta tres intentos por año.
Por otra parte, quedan exentos de rendir la Evaluación General de Conocimientos y Competencias quienes cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.).
Clasificaciones de la Evaluación General
Profesionales
Deberán participar de esta evaluación aquellas personas que aspiren a acceder a un nivel/grupo/categoría o equivalente según el escalafón de que se trate, cuyo requisito mínimo de nivel educativo sea:
1- Título de grado universitario correspondiente a carrera de duración no inferior a cuatro años.
2- Título terciario reconocido oficialmente correspondiente a carrera de duración no inferior a tres años.
No profesionales
1- Tareas relativas a oficios, servicios generales y servicios de mantenimiento, afines o equivalentes.
2- Tareas administrativas no comprendidas en el acápite que antecede.
Los pasos para realizar el examen
1- Anotarse en el sitio web: completar datos personales, correo electrónico y otros puntos requeridos,
2- Solicitar un turno en el portal web y especificar la clasificación.
3- Una vez asignado el turno, concurrir con DNI y credenciales del examen (serán entregadas tras la confirmación).
4- Realizar la evaluación.
5- Se corregirá el examen. En caso de ser aprobado, se podrá descargar un Certificado de Aprobación.
Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.