Luis Caputo aseguró que hay ''superávit fiscal, comercial y energético'', y ratificó que no va a devaluar

Jueves 05 de Diciembre 2024

El ministro de economía, Luis Caputo, prometió que el Gobierno ''no va a devaluar''. Además, también afirmó que hoy la Argentina tiene ''superávit fiscal, comercial, energético''.
El ministro de Economía, Luis Caputo, analizó la economía del país, se refirió al valor del tipo de cambio y a la quita de impuestos y adelantó cómo continuará la política económica de la gestión libertaria. "No vamos a devaluar, lo dijimos desde el primer día", sentenció.
 
"El tipo de cambio es un reflejo de cómo le está yendo a la economía, mucha gente lo compara con noviembre 2023. Cuando peor anda la economía obviamente más barato es tu país en dólares", detalló el ministro.
 

Las declaraciones de Luis Caputo sobre la actualidad de la economía argentina

El ministro de Economía se mostró confiado en el rumbo económico tomado por el Gobierno y comparó los resultados con la última gestión. "En noviembre 2023 el tipo de cambio era el más alto de nuestra historia porque estábamos en el peor momento económico de nuestra historia, entonces el tipo de cambio reflejaba eso", aseguró en declaraciones televisivas.
 
Sobre la actualidad económica del país, el economista aseguró que hoy el país tiene "superávit fiscal, comercial y energético" y agregó: "Quizás es shockeante porque todo esto pasó en un año, pero la realidad es que el cambio que se vivió en este último año es impresionante y eso lo reflejan las variables reales y financieras y el tipo de cambio es una de ellas".
 
En cuanto al futuro, Caputo hizo hincapié en que "lo importante es no hacerle creer a la gente que la solución es devaluar". En contrapartida, sostuvo que "la solución es ser más productivo, bajar impuestos, sino volvés a lo mismo de siempre, devalúo, vuelve a subir la inflación; estamos cambiando el modelo".
 
Por último, en esta misma línea, Caputo adelantó que el objetivo del Gobierno es "seguir bajando impuestos, retenciones, impuestos al débito y crédito, todos impuestos que distorsionan enormemente el costo argentino y que es el verdadero lastre".
 

Luis Caputo adelantó si el Gobierno aumentará jubilaciones, salarios y asistencia social

En su análisis, Caputo describió un escenario al alza de la economía Argentina. En este contexto, destacó que la administración de Javier Milei "duplicó la asistencia universal por hijo y la Tarjeta Alimentar, que cubren 100% de la canasta básica alimentaria".
 
"Los más chicos son los que están en el estrato de pobreza más alto y si no los ayudas ahora los estás condenando", detalló.
 
Sin embargo, al ser consultado sobre un posible aumento de las jubilaciones y la asistencia social, Caputo respondió: "Me tengo que guiar por lo que son las cuentas nacionales y las cuentas públicas, pero coincido amo que sería espectacular poder pagarle más a las jubilados, a los médicos, a todos".
 
"Para eso hay que achicar el Estado", agregó. "Las cuentas no dan por todas las medidas que se tomaron en los últimos años de creer que se podían hacer todas estas cosas sin tener ninguna consecuencia", justificó el ministro.
 
Por último, Caputo concluyó: "Nos gustaría estar mucho mejor pero de donde venimos a donde estamos hoy tenemos que atesorarlo"

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward