Hugo Yasky: ''Este no es el rumbo que necesita el país''

Jueves 05 de Diciembre 2024

El secretario general de la CTA se refirió al paro nacional que se convocó desde la Central. Aseguró que participarán''miembros de la CGT y movimientos universitarios''.
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, afirmó, a horas de que comience el paro nacional convocado para hoy, que el rumbo que está tomando el presidente Javier Milei “no es el que necesita el país”.
 
En declaraciones a Radio Splendid, indicó que la movilización comenzará en Plaza de Mayo, a las 13hs. y que, además, participarán miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT) y movimientos universitarios.
 
"Hubo canales de diálogo entre sindicatos y el Gobierno, pero nosotros no participamos porque consideramos que este no es el rumbo que necesita el país", señaló Yasky.
 
La Jornada Federal de Lucha “es una disyuntiva entre resignarnos y agachar la cabeza ante la crueldad del gobierno de Milei” o generar un espacio “para todos los que creen en la necesidad de enfrentar sus políticas”.
 
También estarán apoyando esta movilización la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Territorios en Lucha, pymes y organizaciones políticas.
 
Por otra parte, el secretrio general indicó que se está viviendo un momento en donde “crece la indigencia y el hambre”, algo opuesto a lo que afirma el Gobierno Nacional, junto a “la euforia que muestran las corporaciones financieras que lo acompañan”.
 
“Llegamos a un fin de año donde la caída del consumo de carne no tiene parangón. Hace prácticamente tres décadas no se consumía tan poca carne como en este momento", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward