Milei defendió su programa económico y dijo que se viene "más motosierra"

Viernes 06 de Diciembre 2024

"Lo peor que podemos hacer es dormirnos en los laureles", afirmó el mandatario.
El presidente Javier Milei defendió este jueves su programa económico al asegurar que desde el mes de abril hubo un "crecimiento del 10%" en la actividad y reiteró que lo que se viene de cara al año electoral es "más motosierra".   
 
Al disertar en el Encuentro de Líderes del diario El Cronista, en el predio de La Rural, el jefe de Estado dijo que sabían que "el ajuste iba a tener un impacto en la actividad", pero destacó que "el piso se tocó en el mes de abril". 
 
"Cuando tomamos los números desde abril hasta hoy, la economía viene creciendo a un ritmo del 10%", planteó Milei durante el evento. En este sentido, dijo que durante el cierre del año el país no habrá "perdido nada en materia de actividad", al tiempo que se "derrumbó la inflación".   
 
Asimismo, el mandatario contó detalles sobre las últimas reuniones de Gabinete y sostuvo que les dio a sus funcionarios "todas buenas noticias" y que "todo presagia que 2025 va a ser un gran año". 
 
"Les dije que lo peor que podemos hacer ahora es dormirnos en los laureles, y sobre todas las cosas: más motosierra. Así que lo que viene es más motosierra", aseveró sobre las indicaciones que le dio a su Gabinete de cara al año próximo. 
 
Milei se manifestó de esta manera durante una jornada donde disertaron más de 60 referentes del sector automotriz, de finanzas y mercados, de transporte y logística, de laboratorios, de energía, de fintech y de salud, entre otros.  La agenda del mandatario había iniciado al mediodía, cuando formó parte de la inauguración del hipermercado Coto en la ciudad de Mar del Plata.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward