Cuadernos: la Justicia fijó la fecha del juicio contra CFK, empresarios y exfuncionarios

Viernes 06 de Diciembre 2024

La expresidenta está acusada de ser jefa de una asociación ilícita en la causa que se inició con el testimonio del exchofer Oscar Centeno en 2018.
El Tribunal Oral Federal Nº 7 dispuso este viernes que el juicio por la causa conocida como "Cuadernos", que tiene entre los acusados a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, comience el 6 de noviembre próximo.
 
La investigación que comenzó con la declaración del exchofer Oscar Centeno sobre los viajes que hacía junto a Roberto Baratta, hombre fuerte del Ministerio de Planificación Federal durante los gobiernos kirchneristas.
 
Centeno anotó en diferentes cuadernos los movimientos que hacía Baratta y el dinero que recibía de diferentes empresarios.
 
En el proceso judicial que comenzó en el 2018 la mayoría de los hombres de negocios declararon bajo la figura de "arrepentidos" para confirmar su participación en la entrega de sobornos.
 
Los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori dispusieron la fecha del comienzo del proceso oral sobre la megacausa que incluye a exfuncionarios y empresarios .
 
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner está acusada de ser la presunta jefa de la asociación ilícita. 
 
En el elenco de acusados también se encuentran Julio De Vido, José López, Roberto Baratta, el financista Ernesto Clarens, el extitular de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner, Angelo Calcaterra (primo del expresidente Mauricio Macri), Enroque Pescarmona y el concesionario de la Terminal de Retiro Néstor Otero, según informó Infobae.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward