Sorpresa en el Mercosur: Lula da Silva no participó de la foto oficial de la cumbre

Viernes 06 de Diciembre 2024

Era el acto protocolar luego de la asunción de Javier Milei como presidente protempore del bloque. Allegados al mandatario de Brasil, Lula da Silva, explicaron que se encontraba en otra reunión.
El brasileño Lula da Silva, presidente del principal socio del Mercosur, se ausentó este viernes de la tradicional foto de familia de la cumbre regional realizada en Montevideo, luego de que el mandatario argentino Javier Milei asumiera como presidente protempore del bloque. Oficialmente, se informó que Lula tenía una reunión prevista en el mismo horario.
 
La foto de familia es un evento protocolar pero importante, que significa el cierre formal de la cumbre del Mercosur, donde suelen participar todos los jefes de Estado. Por eso sorprendió que no estuviera nada más y nada menos que Lula.
 
Algo similar sucedió con el presidente Javier Milei durante el G20 en Río de Janeiro. Aquella vez, el anfitrión era el mismo Lula da Silva. Cuando llegó el momento de la foto familiar de cierre del encuentro, Milei no estaba. Al igual que Lula este viernes, alegaron desde el entorno del argentino que se debió a un problema de agenda.
 
Antes de la foto se dio la asunción formal de Javier Milei como presidente protempore del Mercosur. Al tomar posesión del cargo dio un discurso muy duro contra el bloque. "El Mercosur terminó siendo una prisión que no permite que los países puedan aprovechar su ventajas comparativas ni su potencial exportador", sentenció.
 
El duro discurso de Milei contra el Mercosur
El presidente Javier Milei hizo su debut en el marco de la cumbre de líderes del Mercosur, en donde pidió a sus pares aceptar "que este modelo está agotado" y propuso aflojar "las ataduras que hoy nos ahogan en vez de fortalecernos".
 
"Me gustaría invitarlos, como hermanos que somos, a que abramos los ojos y seamos honestos intelectualmente; aceptemos que este modelo está agotado y busquemos una nueva fórmula que nos beneficia a todos, para que todos podamos comercializar más y mejor, porque es el comercio lo que genera prosperidad y lo que va a terminar con el gran flagelo latinoamericano, que es la pobreza abyecta, de nuestros pueblos", pidió Milei.
 
En la misma línea, señaló: "Ganemos autonomía, sin dejar de respetar los acuerdos que nos hermanan, y si los que nos hermanan es comercial libremente entre nosotros, propongo que aflojemos las ataduras que – hoy- nos ahogan en vez de fortalecernos".
Con información de Ámbito

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina

La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward