Aunque no confirmó su presencia al encuentro del lunes, Sergio Massa valoró el ''llamado a la unidad''
Viernes 06 de
Diciembre 2024
El excandidato presidencial tiene un viaje programado a Brasil que intenta cancelar en estas horas. Resalta la necesidad de rearmar el peronismo. Cuestionamientos a la política aperturista de Milei. ''La macro va bien, pero la micro, mal'', dice.
La convocatoria del PJ bonaerense a un encuentro en la localidad de Moreno fue bien recibida en el Frente Renovador como parte del proceso de reconstrucción del peronismo, si bien el líder del espacio, el excandidato presidencial Sergio Massa, aún no confirmó su participación por tener programado un viaje a San Pablo que, no obstante, busca cancelar en estas horas.
El llamado de Máximo Kirchner, con asistencia confirmada de Cristina, incluye además de Massa al gobernador Axel Kicillof, quien no respondió aún al convite, envuelto en una interna inagotable con La Cámpora. Dos días después de la cumbre de Moreno, Cristina asumirá de manera formal como titular del PJ nacional en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET).
En el entorno de Massa señalaron que el exministro de Economía “habla con los actores más importantes de la oposición, trabaja para la unidad y para defender a los trabajadores argentinos”. En ese sentido, el dirigente entiende que el encuentro del lunes “es una muestra de eso”. “Unidad y construcción de otro camino al del gobierno. Una nueva etapa en el peronismo”, mencionó a los suyos en su bunker de Av. Libertador.
El líder del Frente Renovador se muestra con perfil bajo. Inclusive, nunca presentó su libro, que estaba pautado para mayo, en el marco de la Feria del Libro, con Jorge Asís como orador. Finalmente, se fue corriendo la fecha y la obra aún sigue en imprenta. Dentro de ese posicionamiento, este jueves mantuvo una reunión con jóvenes que trabajan en empresas tecnológicas y que realizan informes técnicos con eje en energía para la Fundación Encuentro, ONG ligada a los renovadores.
“Es bueno que el PJ se junte. Para nosotros es una buena señal que inviten al Frente Renovador como horizonte de continuidad de la alianza y es bueno que haya un mensaje de unidad de la oposición”, dijo Massa en ese encuentro. De todos modos, el excandidato presidencial no sabe aún si podrá estar en Moreno por superponerse la cumbre con un viaje por trabajo a Brasil. “Lo está tratando de suspender para poder ir porque cree que es clave la unidad”, dijeron a Ámbito sus colaboradores.
Asimismo, Massa mantiene sus críticas a Milei. Dice en los encuentros que mantiene con otros dirigentes que “la macro va bien, pero la micro, mal”. Y traza diferencias entre el Presidente y Donald Trump, pese a los intentos del Gobierno por equipar ambas figuras. “Trump defiende a los trabajadores norteamericanos, pero Milei no protege a los trabajadores argentinos”.
En ese marco, el líder del Frente Renovador cuestiona “las políticas aperturistas indiscriminadas” que conllevan pérdida de competitividad ante otros países y caída en el nivel de empleo. “Sí hay crecimiento de los especuladores y de bicicleta financiera”, reflexiona.
El llamado de Máximo Kirchner, con asistencia confirmada de Cristina, incluye además de Massa al gobernador Axel Kicillof, quien no respondió aún al convite, envuelto en una interna inagotable con La Cámpora. Dos días después de la cumbre de Moreno, Cristina asumirá de manera formal como titular del PJ nacional en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET).
En el entorno de Massa señalaron que el exministro de Economía “habla con los actores más importantes de la oposición, trabaja para la unidad y para defender a los trabajadores argentinos”. En ese sentido, el dirigente entiende que el encuentro del lunes “es una muestra de eso”. “Unidad y construcción de otro camino al del gobierno. Una nueva etapa en el peronismo”, mencionó a los suyos en su bunker de Av. Libertador.
El líder del Frente Renovador se muestra con perfil bajo. Inclusive, nunca presentó su libro, que estaba pautado para mayo, en el marco de la Feria del Libro, con Jorge Asís como orador. Finalmente, se fue corriendo la fecha y la obra aún sigue en imprenta. Dentro de ese posicionamiento, este jueves mantuvo una reunión con jóvenes que trabajan en empresas tecnológicas y que realizan informes técnicos con eje en energía para la Fundación Encuentro, ONG ligada a los renovadores.
“Es bueno que el PJ se junte. Para nosotros es una buena señal que inviten al Frente Renovador como horizonte de continuidad de la alianza y es bueno que haya un mensaje de unidad de la oposición”, dijo Massa en ese encuentro. De todos modos, el excandidato presidencial no sabe aún si podrá estar en Moreno por superponerse la cumbre con un viaje por trabajo a Brasil. “Lo está tratando de suspender para poder ir porque cree que es clave la unidad”, dijeron a Ámbito sus colaboradores.
Asimismo, Massa mantiene sus críticas a Milei. Dice en los encuentros que mantiene con otros dirigentes que “la macro va bien, pero la micro, mal”. Y traza diferencias entre el Presidente y Donald Trump, pese a los intentos del Gobierno por equipar ambas figuras. “Trump defiende a los trabajadores norteamericanos, pero Milei no protege a los trabajadores argentinos”.
En ese marco, el líder del Frente Renovador cuestiona “las políticas aperturistas indiscriminadas” que conllevan pérdida de competitividad ante otros países y caída en el nivel de empleo. “Sí hay crecimiento de los especuladores y de bicicleta financiera”, reflexiona.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.