La carne es hasta 15% ''más barata'' que el año pasado: cómo llegan los precios a las Fiestas

Viernes 06 de Diciembre 2024

Un relevamiento de Fundación Mediterránea indicó que los cortes típicos durante octubre se abarataron en términos reales contra los promedios de los últimos 18 años. Además, advierten que en esta época, los valores suelen aumentar por encima de la inflación.
En la previa a las Fiestas, un informe privado mostró la evolución en términos reales, es decir descontando la inflación, de los precios de 20 cortes de carne vacuna al consumidor. El resultado fue que el kilo alcanzó los $7598 promedio en octubre, lo que evidencia una baja de 15% contra el mismo mes de 2023 y de 4% en los últimos 18 años.
 
Medido de forma interanual, los cortes vacunos que se abarataron durante octubre fueron: la carnaza común (-22%), el matambre (-20%), peceto (-18%) y el vacío (-17%). En tanto, el pollo y el cerdo disminuyeron sus precios entre 5% y 6% en el mismo lapso. Los datos surgen de un relevamiento realizado por Fundación Mediterránea (IERAL).
 
El informe sostiene que los precios de “los diversos cortes de carne están baratos” en comparación con los octubre de los últimos 18 años. Aunque advierten que en el último trimestre de cada año, los valores suelen aumentar por encima de la inflación.
 
En la última semana, los cortes vacunos típicos treparon 10%, según el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
 

¿Menú con carne en las Fiestas?: los precios para armar la cena navideña

Bajo este panorama, el informe analizó cuatro alternativas para la cena navideña de una familia tipo y los comparó con los precios de octubre del período 2006-2023. A continuación, los precios de la carne para la Navidad:
 
- Una de las opciones navideñas es el vitel toné. Para la compra de dos kilos de peceto se necesitaron $19.662 en octubre, 11% menos que el promedio.
 
- La opción favorita de los argentinos es el asado. Se requirieron de $15.992 para comprar dos kilos de matambre, vacío o tapa de asado en el décimo mes del año. Se trata del valor más bajo registrado en octubre de los últimos 14 años.
 
- Otra alternativa navideña es la carne de cerdo. En octubre, para comprar dos kilos de pechito o costilla se necesitó de $11.364, una disminución del 27% por debajo del histórico que fue $15.518.
 
- Si se opta por el pollo entero, el consumidor pagó $7155 por dos kilos y medio durante el décimo mes del año. En términos reales, el valor registrado en octubre fue 3% más accesible que el promedio.
 
Durante el período 2006/23, “el peceto se encareció en 13 de las 18 ocasiones (72%), el asadito en 14 (78%, tanto el de vaca como el de cerdo) y el pollo en 10 (56%)”.
 

Qué puede pasar con los precios de la carne durante Navidad y Año Nuevo

En la última semana de noviembre, los cortes típicos de carne vacuna treparon 10%, según el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA). Desde el sector anticiparon, que la suba no será la última del año, mientras que en 2025 se vendrá una recomposición, tras el atraso de unos 60 puntos que registra frente a la inflación acumulada.
 
Desde IERAL explicaron: “En el escenario hipotético en que todo el aumento de costos se haya trasladado al mostrador, la carne vacuna estaría promediando $8320 por kilo en noviembre, unos $530 más que en octubre, pero casi $700 menos que en noviembre 2023 (-7,7% interanual, ajustando los valores por inflación)”.
Con información de TN

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward