Quirno por dos: se queda como secretario de Finanzas y pone también un pie en Cancillería
Por:
Francisco Jueguen
Lunes 09 de
Diciembre 2024
El actual secretario seguirá manejando todo lo vinculado con la deuda en Economía, y además se hará cargo de la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales en el Palacio San Martín
Pablo Quirno apuesta al pluriempleo. En un juego de la silla que comenzó la semana pasada y tuvo su pico el sábado, con el desplazamiento de la titular de la AFIP, Florencia Misrahi, se definió hoy que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantenga su posición en el Ministerio de Economía y sume además la función de secretario de Relaciones Económicas Internacionales en Cancillería. Esto implica que, por ahora, Quirno seguirá siendo virtual viceministro de Luis Caputo.
Fuentes oficiales lo confirmaron hoy a LA NACION. “Se queda Quirno en Finanzas. Y transitoriamente también va a tomar el rol en cancillería”, esgrimieron las fuentes del Palacio de Hacienda ante la consulta de este medio.
La semana pasada, Caputo anunció varios cambios en su estructura. Juan Pazo, secretario de Coordinación de Producción, pasaría a la Cancillería en el cargo de secretario de Relaciones Económicas Internacionales. De hecho, la novedad, informada por el ministro de Economía en su cuenta de X fue festejada por el propio canciller.
“Finalmente, @CancilleriaARG y el @MinEconomia_Ar trabajaremos juntos para posicionar a la Argentina en el escenario global y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del país. ¡Bienvenido, Juan Pazo!”, escribió Gerado Werthein.
Pazo fue reemplazado entonces por Pablo Lavigne, hasta ese momento secretario de Comercio e Industria. En el puesto de Lavigne, a su vez, asumió Esteban Marzorati. “Esteban Marzorati será el nuevo Secretario de Industria y Comercio en lugar de Pablo Lavigne. ¡Felicitaciones Esteban!”, afirmó Caputo, que también había anunciado el ascenso de Lavigne.
Pero el sábado, todo cambió. “El Presidente de la Nación [Javier Milei] tomó la decisión de echar a la titular de ARCA [Florencia Misrahi] y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers. Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina. Fin”, escribió Manuel Adorni, vocero de Milei. Hasta entonces no había salido aún el decreto con la oficialización de su nueva función en Cancillería. Sus allegados se enteraron por este posteo el fin de semana.
Fuentes oficiales lo confirmaron hoy a LA NACION. “Se queda Quirno en Finanzas. Y transitoriamente también va a tomar el rol en cancillería”, esgrimieron las fuentes del Palacio de Hacienda ante la consulta de este medio.
La semana pasada, Caputo anunció varios cambios en su estructura. Juan Pazo, secretario de Coordinación de Producción, pasaría a la Cancillería en el cargo de secretario de Relaciones Económicas Internacionales. De hecho, la novedad, informada por el ministro de Economía en su cuenta de X fue festejada por el propio canciller.
“Finalmente, @CancilleriaARG y el @MinEconomia_Ar trabajaremos juntos para posicionar a la Argentina en el escenario global y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del país. ¡Bienvenido, Juan Pazo!”, escribió Gerado Werthein.
Pazo fue reemplazado entonces por Pablo Lavigne, hasta ese momento secretario de Comercio e Industria. En el puesto de Lavigne, a su vez, asumió Esteban Marzorati. “Esteban Marzorati será el nuevo Secretario de Industria y Comercio en lugar de Pablo Lavigne. ¡Felicitaciones Esteban!”, afirmó Caputo, que también había anunciado el ascenso de Lavigne.
Pero el sábado, todo cambió. “El Presidente de la Nación [Javier Milei] tomó la decisión de echar a la titular de ARCA [Florencia Misrahi] y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers. Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina. Fin”, escribió Manuel Adorni, vocero de Milei. Hasta entonces no había salido aún el decreto con la oficialización de su nueva función en Cancillería. Sus allegados se enteraron por este posteo el fin de semana.
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.