Roy Cortina dice que el primer año de Milei es ''definitivamente negativo''
Lunes 09 de
Diciembre 2024
El funcionario porteño admitió que la inflación bajó, pero cuestionó las políticas nacionales hacia los jubilados, la educación pública y la salud.
El subsecretario de Políticas Culturales del Gobierno de la Ciudad y titular del Socialismo porteño, Roy Cortina, afirmó que su balance del primer año de gobierno de Javier Milei es “definitivamente negativo”, ya que si bien “la inflación bajó”, el tejido productivo “se está destruyendo” y los jubilados están últimos entre las prioridades.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Cortina dijo que “hay un desfinanciamiento total de la educación pública, de la salud, de las provincias”, y enfatizó que “lo que ha pasado con los jubilados es una inmoralidad”.
“Yo entiendo el desastre de Alberto Fernández, las terribles equivocaciones del kirchnerismo, pero si tenés la responsabilidad de administrar el Estado tenés que ser severo con gastos innecesarios, echar a los corruptos, pero no puede ser que estén los jubilados estén últimos en las prioridades”, aseveró.
Para el funcionario porteño y titular del socialismo el objetivo de reducir la inflación “se logró, pero no creo que con los índices que se plantean. No creo en el índice hoy sea de 2,7 %”, dijo y mencionó que “la forma de medir la inflación está absolutamente desactualizada”.
Cortina explicó que la agrupación que preside continua en alianza con el Pro, que en la ciudad encabeza Jorge Macri. “Seguimos en Juntos por el Cambio pero eso no nos compromete con el Gobierno nacional”, dijo,
Para el funcionario porteño El jefe del Gobierno de la ciudad “tiene una relación institucional con el Presidente, pero tiene muchas diferencias”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Cortina dijo que “hay un desfinanciamiento total de la educación pública, de la salud, de las provincias”, y enfatizó que “lo que ha pasado con los jubilados es una inmoralidad”.
“Yo entiendo el desastre de Alberto Fernández, las terribles equivocaciones del kirchnerismo, pero si tenés la responsabilidad de administrar el Estado tenés que ser severo con gastos innecesarios, echar a los corruptos, pero no puede ser que estén los jubilados estén últimos en las prioridades”, aseveró.
Para el funcionario porteño y titular del socialismo el objetivo de reducir la inflación “se logró, pero no creo que con los índices que se plantean. No creo en el índice hoy sea de 2,7 %”, dijo y mencionó que “la forma de medir la inflación está absolutamente desactualizada”.
Cortina explicó que la agrupación que preside continua en alianza con el Pro, que en la ciudad encabeza Jorge Macri. “Seguimos en Juntos por el Cambio pero eso no nos compromete con el Gobierno nacional”, dijo,
Para el funcionario porteño El jefe del Gobierno de la ciudad “tiene una relación institucional con el Presidente, pero tiene muchas diferencias”.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube