Caputo cruzó a Kicillof por Aerolíneas Argentinas: ''Cajas políticas''

Lunes 09 de Diciembre 2024

El titular del Palacio de Hacienda criticó la intención del gobernador de quedarse con la empresa de aviación estatal
El ministro de Economía, Luis Caputo, apuntó contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, luego de que el mandatario bonaerense anticipara en conferencia de prensa la intención de la Provincia de impedir la venta y/o privatización de Aerolíneas Argentina mediante la compra de acciones de la empresa.
 
“Nada que sorprenda. Empresas públicas = Fideicomisos = Obras públicas = Cajas políticas”, ironizó Caputo en la red social X. Además del titular del Palacio de Hacienda, la medida despertó críticas de otros personajes políticos alineados con la administración Milei y de referentes también de la oposición.
 
Uno de los primeros en poner el grito en el cielo fue el legislador Ramiro Marra, que compartió la noticia en redes sociales y expresó: “En PBA hay gente que literalmente no tiene ni agua potable ni cloacas para ir al baño, pero este tipo quiere quedarse con Aerolíneas Argentinas. No se puede ser tan pelotudo, hermano”.
 
Minutos más tarde, redobló la apuesta con un segundo mensaje en contra de la medida anunciada por Kicillof. “No podés pensar en hacerte cargo de una empresa COMPLETAMENTE QUEBRADA cuando tenés las calles llenas de criminales que matan a diario, la pobreza y el desempleo están por las nubes, los narcos inundan los barrios con drogas y tenés el sistema educativo y de salud pública arruinado”, dijo y sumó: “Kicillof está más preocupado por sostener su estructura de ñoquis militantes que por proteger a los bonaerenses. Sigan así, pero no se sorprendan cuando los limpiemos en 2025 y 2027″.
 
Quien acompañó sus palabras fue el subsecretario de Prensa de la Nación, Javier Lanari, que se refirió a los resultados de la gestión kirchnerista sobre la empresa estatal: “La expropiaron. La quebraron. La hicieron inviable. La convirtieron en una caja de empleo militante. Ahora pretende volver a tomar el control”.
 
Por otra parte, el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo, también publicó un mensaje en el que lamentó la medida y arrobó directamente al gobernador porteño: “El gobernador de la provincia de Buenos Aires tiene la cara de amianto al decir que se hará cargo de Aerolíneas Argentinas. Puede parecer gracioso pero cuando se evalúa la gestión de Kicillof todos estos años hablamos del mayor responsable del desfalco al Estado Argentino”.
 
El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, lanzó duras acusaciones contra Kicillof, a quien tildó de “inútil biológico”. “Kicillof, tenés la provincia con la inseguridad que explota, la educación rota, la salud destruida, los caminos son más baches que asfalto. O sea, administrando sos Drácula ¿y querés gerencia un mega quilombo como AR? Se me ríen hasta las bolas. Inútil biológico”, opinó en su cuenta de X.
 
En la misma línea, el economista Martín Tetaz se refirió a la medida del gobierno bonaerense e ironizó: “Lo bien que le está yendo a la provincia de Buenos Aires que en enero el gobernador no podía subsidiar los colectivos del conurbano y ahora le sobra para subsidiar pasajes de avión”.
 
En otro mensaje publicado en su cuenta de X hizo alusión a la supuesta donación de pañales que había realizado a PBA el diputado Espert y que levantó polémica. “La semana pasada Espert tuvo que donarles 20 pañales a un hospital de la provincia, Ahora el gobernador quiere comprar Aerolíneas. Este país da pena”, lamentó.
 
“No vas a ser presidente”, lanzó la diputada de LLA, Carolina Píparo, e hizo referencia a la posibilidad de que el gobernador sea candidato en las próximas elecciones presidenciales. Y agregó: “Se terminó la era de hacer populismo con la plata de los contribuyentes. Invertí en seguridad para que dejen de matarnos”.
 

Las palabras de Axel Kicillof

Desde la casa de Gobierno bonaerense, Kicillof dijo más temprano: “La provincia de Buenos Aires no va a permitir la venta de Aerolíneas. Es un instrumento central para el desarrollo, la conectividad”. “No es que nadie quiere Aerolíneas, la Provincia si la quiere”, argumentó el gobernador.
 
Convocó también a otros gobernadores a sostener la empresa estatal: “La provincia plantea que si hay intención de transferir nosotros empezamos un camino con gobernadores y trabajadores: vamos a trabajar también con sector aerocomercial y turístico porque creemos que es de las mejores del mundo”.
 
“El gobierno nacional ha amenazado con venderla, disolverla, llevarla a la quiebra. Si la Nación plantea venta de paquete accionario o transferencia a trabajadores o declararla en quiebra o disolverla, nosotros lo vamos a impedir, en la medida de lo posible”, expresó el mandatario bonaerense.
 
“Ante la imposibilidad que tiene el gobierno nacional de gestionar nada queremos que se deje de mentir- dijo Kicillof-. No nos podemos dar el lujo para que liquide venda o mal venda a Aerolíneas. Si el Gobierno plantea liquidarla que sepa que el gobierno de la provincia la va a sostener. Aerolíneas no se vende: hay 21 destinos del interior a los que solo viaja la línea de bandera. Destinos a los que llama no rentables”, precisó. Y agregó, desafiante: “Estamos en la antesala de una estafa”.
 
“Hoy estamos a la espera pero preparándonos para una decisión: la provincia de Buenos Aires empieza a explorar todos los caminos para dar una respuesta. No estamos en condiciones de que el gobierno destruya Aerolíneas . No podemos atravesar un vaciamiento ni una estafa. Nosotros vamos a impedir el desastre”, cerró.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward