Bullrich habló sobre la baja de la edad para ser legítimo usuario de armas y dijo que se trata de una ''adecuación''
Martes 10 de
Diciembre 2024
El Gobierno Nacional, a través del Decreto 1081/2024 del Boletín Oficial, informó que se bajó a 18 años la edad para ser dueño de un arma.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló sobre la baja de la edad para poder ser legítimo usuario de armas y subrayó que se trata de una “adecuación” a la Ley N° 20.429 de Código Civil.
En diálogo con De Una Con Niembro por Radio Colonia, la funcionaria explicó por qué se dispuso esta modificación: “Es un acomodamiento al Código Civil, el cual había quedado desfasado en 21 años”.
Este martes, a través del Decreto 1081/2024 del Boletín Oficial, se oficializó la modificación del artículo 55 de la Ley N° 20.429 el cual establecía que una persona puede ser dueño de un arma a sus 21 años. Ahora, dicha edad fue disminuida y se estableció que sea a partir de los 18 años.
“Es una adecuación al Código Civil”, sumó Bullrich acerca del decreto que generó ciertas críticas y polémicas.
Por otra parte, también respondió acerca de la baja de imputabilidad: “Hemos mandado la ley hace seis meses y ahora estamos esperando que el Congreso la pueda tratar”.
“Nosotros pedimos que baje a 13 años porque es la edad donde vemos una gran cantidad de casos. Entonces, queremos ir en 13, pero si a las 12 vos matas, no te vas a tu casa, tenes que hacer un tratamiento inmediatamente”, detalló y continuó: “El que mata no puede volver a su casa como si nada”.
En diálogo con De Una Con Niembro por Radio Colonia, la funcionaria explicó por qué se dispuso esta modificación: “Es un acomodamiento al Código Civil, el cual había quedado desfasado en 21 años”.
Este martes, a través del Decreto 1081/2024 del Boletín Oficial, se oficializó la modificación del artículo 55 de la Ley N° 20.429 el cual establecía que una persona puede ser dueño de un arma a sus 21 años. Ahora, dicha edad fue disminuida y se estableció que sea a partir de los 18 años.
“Es una adecuación al Código Civil”, sumó Bullrich acerca del decreto que generó ciertas críticas y polémicas.
Por otra parte, también respondió acerca de la baja de imputabilidad: “Hemos mandado la ley hace seis meses y ahora estamos esperando que el Congreso la pueda tratar”.
“Nosotros pedimos que baje a 13 años porque es la edad donde vemos una gran cantidad de casos. Entonces, queremos ir en 13, pero si a las 12 vos matas, no te vas a tu casa, tenes que hacer un tratamiento inmediatamente”, detalló y continuó: “El que mata no puede volver a su casa como si nada”.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube