La Coalición Cívica impulsa un proyecto para prohibir el ingreso a las canchas a quienes no cumplan con la cuota alimentaria
Martes 10 de
Diciembre 2024
Facundo del Gaiso, uno de los legisladores que impulsó la iniciativa, sostuvo que, si el progenitor es ''moroso'' con respecto al dinero que debe otorgarles a sus hijos, ''no puede gastar $100.000'' para ver un partido de fútbol.
El legislador de la Ciudad de Buenos Aire, por el bloque de la Coalición Cívica (CC), Facundo del Gaiso impulsó, junto a sus colegas, un proyecto que prohíbe el ingreso a las canchas a padres que no cumplen con la cuota alimentaria.
En declaraciones a Radio Splendid, manifestó que, si el progenitor es “moroso” con respecto al dinero que debe otorgarles a sus hijos, “no puede gastar $100.000” para ver un partido de fútbol.
"La idea del proyecto que presentamos es que, si un padre no cumple con la cuota alimentaria, no pueda gastarse $100.000 para entrar a la cancha. En los ingresos le van a pedir el DNI y, si es moroso, salta el alerta", señaló.
Al ser consultado sobre el apoyo que tendrá el proyecto por parte de otras fuerzas, supone que los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) “van a apoyarlo” aunque después “puede haber sorpresas, como no votar el presupuesto".
Días atrás, Del Gaiso sostuvo que “gracias a este proyecto”, no será necesario que un juez determine el ingreso o no a una cancha de fútbol de una persona que adeude la cuota, sino que “alcanzará” con que figure en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
“Es fácil de aplicar porque la tecnología y las herramientas ya funcionan con el derecho de admisión a los barrabravas. Es un hecho de justicia. La reforma, que se incorpora como artículo Nro. 16, tiene dictamen y se votará el próximo jueves 12 en la Legislatura porteña”, concluyó.
En declaraciones a Radio Splendid, manifestó que, si el progenitor es “moroso” con respecto al dinero que debe otorgarles a sus hijos, “no puede gastar $100.000” para ver un partido de fútbol.
"La idea del proyecto que presentamos es que, si un padre no cumple con la cuota alimentaria, no pueda gastarse $100.000 para entrar a la cancha. En los ingresos le van a pedir el DNI y, si es moroso, salta el alerta", señaló.
Al ser consultado sobre el apoyo que tendrá el proyecto por parte de otras fuerzas, supone que los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) “van a apoyarlo” aunque después “puede haber sorpresas, como no votar el presupuesto".
Días atrás, Del Gaiso sostuvo que “gracias a este proyecto”, no será necesario que un juez determine el ingreso o no a una cancha de fútbol de una persona que adeude la cuota, sino que “alcanzará” con que figure en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
“Es fácil de aplicar porque la tecnología y las herramientas ya funcionan con el derecho de admisión a los barrabravas. Es un hecho de justicia. La reforma, que se incorpora como artículo Nro. 16, tiene dictamen y se votará el próximo jueves 12 en la Legislatura porteña”, concluyó.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube