Luis Juez cargó contra Ritondo: ''¿No vamos a decir nada?''
Martes 10 de
Diciembre 2024
Dijo que la situación del legislador, que según una investigación periodística está vinculado a través de su esposa a actividades en el exterior, fue tema de debate en reunión de bloque
Luis Juez, que conduce el bloque Pro en el Senado, criticó este martes al diputado que preside la misma bancada en Diputados, Cristian Ritondo. Fue luego de una investigación que reveló sociedades en el exterior al parecer sin declarar de su esposa, Romina Diago, propietaria de departamentos que no aparecen en sus declaraciones juradas. “La semana pasada nos irritábamos porque no conseguíamos el quorum por ficha limpia, ¿y ahora que vamos a hacer? ¿no vamos a decir nada?”, sostuvo en declaraciones radiales.
La investigación periodística de Emilia Delfino en ElDiarioAR señaló que Diago tiene un entramado de sociedades en Delaware, Florida y las Islas Vírgenes Británicas, propietarias de departamentos en Miami. Diago cumplió funciones en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, según la investigación, está vinculada a sociedades que suman US$2,6 millones. Ritondo figura, según el informe, además, en uno de los documentos que surgen de la filtración Pandora Papers.
Hoy por la tarde los senadores del bloque Pro tuvieron una reunión para tomar una postura respecto a la sesión que ocurrirá este jueves para definir el futuro del senador Edgardo Kueider en la Cámara alta. En dicho encuentro, la polémica alrededor de Ritondo fue “un tema de conversación”, según contó Juez. Para hablar al respecto, el cordobés recordó una anécdota con José Manuel De la Sota.
“Un día 20 de julio de 1999, en el Día del Amigo, De la Sota me convoca a su despacho cuando acababa de asumir como gobernador y me dice que me va a nombrar como fiscal anticorrupción. Yo le digo que no, que es un lugar muy incómodo, que hace 20 años estamos juntos. Me dijo que necesitaba que esté en ese lugar. Yo le dije que nos íbamos a pelear porque no me caso con nadie. Y me terminaron metiendo un boleo en el orto y terminé en la luna”, relató en Radio con Vos.
Sobre la polémica alrededor de Ritondo, sostuvo que no tiene “términos medios en estas cuestiones”. “Que cada uno se defienda como se tiene que defender. No me pidan a mi disciplina partidaria porque no la tengo. Y si me pasara a mí, no le pediría a nadie que sea solidario conmigo. Si yo no puedo explicar, no pediría que nadie lo venga a hacer por mí”, remarcó.
Sobre la reunión, especificó la contradicción que sería enojarse por la falta de quórum sobre el proyecto de ficha limpia -proyecto que buscaba que aquellos condenados por corrupción en segunda instancia no puedan ejercer cargos públicos y que no obtuvo apoyo suficiente en la Cámara de Diputados- y no sobre esta polémica.
“Fue un tema de conversación en la reunión [la investigación de Ritondo]. La semana pasada nos irritábamos, nos volvíamos locos, encolerizábamos porque no conseguíamos el quórum por ficha limpia, ¿y ahora qué vamos a hacer? ¿no vamos a decir nada? En la vida no hay doble postura. O lo sentís o no lo sentís. No tiene que ver con debates ideológicos”, detalló.
En esa misma entrevista, Juez aseguró que desde el Pro darán quórum a la sesión de este jueves donde decidirán si excluir o no al legislador que fue detenido la semana pasada con más de US$200.000 sin declarar en la frontera con Paraguay. “Vamos a dar quórum”, aseguró y agregó: “El oportunismo le asiste a otro. A nosotros nos asiste la coherencia. Siempre hemos combatido la corrupción, y lo de Kueider es un acto de corrupción e inmoralidad manifiesta. No podemos jugarla de distraídos. No podemos eludir el momento y la responsabilidad que nos toca. Es un acto de extrema vergüenza que agravia al Parlamento en su conjunto y tenemos que estar a la altura de las circunstancias. El jueves vamos a estar ahí”.
Aun así, no aseguró que todos los senadores del bloque bajarán al recinto. “Que cada uno se haga cargo y vote con su libreta, pasado e historia. O nos agravia la conducta de Kueider o no. Si nos agravia, hay un solo camino. Si nos da lo mismo o ponemos la excusa que si pedimos tal cosa... ¿En serio vamos a especular con esto? Prefiero tener cualquier debate ideológico. A lo que no estoy dispuesto es a sostener bajo el mismo techo a un tipo con el que teníamos incompatibilidades éticas y morales. No nos podemos hacer los tontos”, explicó.
La investigación periodística de Emilia Delfino en ElDiarioAR señaló que Diago tiene un entramado de sociedades en Delaware, Florida y las Islas Vírgenes Británicas, propietarias de departamentos en Miami. Diago cumplió funciones en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, según la investigación, está vinculada a sociedades que suman US$2,6 millones. Ritondo figura, según el informe, además, en uno de los documentos que surgen de la filtración Pandora Papers.
Hoy por la tarde los senadores del bloque Pro tuvieron una reunión para tomar una postura respecto a la sesión que ocurrirá este jueves para definir el futuro del senador Edgardo Kueider en la Cámara alta. En dicho encuentro, la polémica alrededor de Ritondo fue “un tema de conversación”, según contó Juez. Para hablar al respecto, el cordobés recordó una anécdota con José Manuel De la Sota.
“Un día 20 de julio de 1999, en el Día del Amigo, De la Sota me convoca a su despacho cuando acababa de asumir como gobernador y me dice que me va a nombrar como fiscal anticorrupción. Yo le digo que no, que es un lugar muy incómodo, que hace 20 años estamos juntos. Me dijo que necesitaba que esté en ese lugar. Yo le dije que nos íbamos a pelear porque no me caso con nadie. Y me terminaron metiendo un boleo en el orto y terminé en la luna”, relató en Radio con Vos.
Sobre la polémica alrededor de Ritondo, sostuvo que no tiene “términos medios en estas cuestiones”. “Que cada uno se defienda como se tiene que defender. No me pidan a mi disciplina partidaria porque no la tengo. Y si me pasara a mí, no le pediría a nadie que sea solidario conmigo. Si yo no puedo explicar, no pediría que nadie lo venga a hacer por mí”, remarcó.
Sobre la reunión, especificó la contradicción que sería enojarse por la falta de quórum sobre el proyecto de ficha limpia -proyecto que buscaba que aquellos condenados por corrupción en segunda instancia no puedan ejercer cargos públicos y que no obtuvo apoyo suficiente en la Cámara de Diputados- y no sobre esta polémica.
“Fue un tema de conversación en la reunión [la investigación de Ritondo]. La semana pasada nos irritábamos, nos volvíamos locos, encolerizábamos porque no conseguíamos el quórum por ficha limpia, ¿y ahora qué vamos a hacer? ¿no vamos a decir nada? En la vida no hay doble postura. O lo sentís o no lo sentís. No tiene que ver con debates ideológicos”, detalló.
En esa misma entrevista, Juez aseguró que desde el Pro darán quórum a la sesión de este jueves donde decidirán si excluir o no al legislador que fue detenido la semana pasada con más de US$200.000 sin declarar en la frontera con Paraguay. “Vamos a dar quórum”, aseguró y agregó: “El oportunismo le asiste a otro. A nosotros nos asiste la coherencia. Siempre hemos combatido la corrupción, y lo de Kueider es un acto de corrupción e inmoralidad manifiesta. No podemos jugarla de distraídos. No podemos eludir el momento y la responsabilidad que nos toca. Es un acto de extrema vergüenza que agravia al Parlamento en su conjunto y tenemos que estar a la altura de las circunstancias. El jueves vamos a estar ahí”.
Aun así, no aseguró que todos los senadores del bloque bajarán al recinto. “Que cada uno se haga cargo y vote con su libreta, pasado e historia. O nos agravia la conducta de Kueider o no. Si nos agravia, hay un solo camino. Si nos da lo mismo o ponemos la excusa que si pedimos tal cosa... ¿En serio vamos a especular con esto? Prefiero tener cualquier debate ideológico. A lo que no estoy dispuesto es a sostener bajo el mismo techo a un tipo con el que teníamos incompatibilidades éticas y morales. No nos podemos hacer los tontos”, explicó.
Con información de
La Nación
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube