Buenos Aires

Intendentes peronistas insisten con derogar la ley que limita las reelecciones en la provincia de Buenos Aires

Miércoles 18 de Diciembre 2024

Jefes comunales del PJ pretenden avanzar en la modificación de la norma que impide las reelecciones indefinidas antes de fin de año. Kicillof está de acuerdo con los intendentes, pero busca mantener el foco en las negociaciones del Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva. La postura de la oposición.
Un grupo de intendentes peronistas avanzó en las últimas horas en las gestiones para derogar la ley que limita sus reelecciones, las de legisladores y concejales. En un encuentro realizado el martes en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, volvieron a dejar en clara su intención de acelerar una estrategia que permita abrir el camino a nuevas postulaciones en 2027. Sin embargo, ese debate genera tensiones y posicionamientos diversos dentro del oficialismo, incluido el propio gobernador Axel Kicillof.
 
El encuentro celebrado en la Sala 30 de la Cámara baja reunió a una amplia representación del oficialismo, incluyendo a los presidentes de ambas cámaras legislativas, Alejandro Dichiara y la vicegobernadora Verónica Magario, y a referentes del Frente Renovador, como Rubén Eslaiman y Alexis Guerrera. También participaron los legisladores kirchneristas Facundo Tignanelli y Teresa García, quienes lideran los bloques oficialistas en Diputados y el Senado, respectivamente.
 
Entre los intendentes presentes estuvieron Ariel Sujarchuk (Escobar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan de Jesús (La Costa), Mayra Mendoza (Quilmes), Javier Osuna (General Las Heras), Federico Achaval (Pilar), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Andrés Watson (Florencio Varela) y Julián Álvarez (Lanús).
 
Aunque la estrategia inicial de los jefes comunales apuntaba a que el gobernador Axel Kicillof impulsara un proyecto para derogar definitivamente la normativa aprobada durante la gestión de María Eugenia Vidal, o que incluya esta medida como un artículo adicional en el proyecto de Presupuesto 2025 que se debate actualmente en la Legislatura, fuentes cercanas al mandatario bonaerense descartaron por completo ambas opciones.
 
“Tiene que darse una ley. No sirve de nada prohibir las reelecciones cuando es el pueblo de cada distrito quien decide votar o no una vez más a su intendente”, afirmaron en declaraciones a Ámbito. Subrayaron que Kicillof avala la iniciativa, pero entiende que ambos temas deben ser tratados por separado y aclararon que ese proyecto debe ser presentado por legisladores del oficialismo, en lugar de provenir directamente del Ejecutivo.
 
En el cónclave, los jefes comunales además reclamaron la inclusión de un fondo extra destinado a los municipios en el Presupuesto bonaerense. “Un Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) o algo similar siempre estuvo previsto”, admitieron en el Poder Ejecutivo, pero rechazaron de plano que la cifra trepe a los $450.000 millones, como trascendió.

 

Provincia de Buenos Aires: quiénes no podrían reelegir

La ley que limita las reelecciones afecta a cerca de 80 intendentes de distintos partidos, incluyendo a figuras de peso del justicialismo como Fernando Espinoza (La Matanza), Mariel Fernández (Moreno), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C.Paz), Juan José Mussi (Berazategui), Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Pablo Zurro (Pehuajó), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Ariel Sujarchuk (Escobar), entre otros.
 
En tanto, hay 27 jefes comunales radicales en el territorio bonaerense que con la ley vigente no están en condiciones de ser reelectos. Entre ellos, el intendente de Tandil, Miguel Lunghi; el de Rauch, Maximiliano Suescun; el de Lincoln, Salvador Serenal; el de General Belgrano, Osvaldo Di Napoli; la de General Arenales, Erica Revilla; y el de General Viamonte, Franco Flexas.
 
De igual modo, si no se modifica la norma, los alcaldes del PRO que no podrán volver a dirigir sus comunas son Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Sebastián Abella (Campana), Javier Martínez (Pergamino) Pablo Petrecca (Junín) y Jorge Etcheverry (Lobos).
 
Por ello, los intendentes peronistas impulsan con fuerza la derogación, a pesar de las resistencias internas en el propio espacio oficialista y el rechazo explícito de la oposición.
 

La postura de la oposición

Es que tanto el radicalismo, como el PRO, la Coalición Cívica y los libertarios de Javier Milei ya anticiparon que no apoyarán la iniciativa. Incluso dentro del peronismo, el Frente Renovador –autores de la norma durante el gobierno de Vidal- mantienen su postura en favor de limitar los mandatos.
 
El gobernador Kicillof prefiere mantener un delicado equilibrio político entre las demandas de sus aliados territoriales sin poner en riesgo la agenda legislativa. Mientras los intendentes presionan por resolver la cuestión de las reelecciones antes de fin de año, el gobernador prefiere que esa discusión no desvíe la atención de las prioridades inmediatas, como la sanción del Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y la reforma previsional del Banco Provincia.
 
Todo ello se resolverá en extraordinarias entre la semana en curso y la que viene.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward