Buenos Aires
Axel Kicillof: ''Los bonaerenses necesitamos más Estado y más derechos''
Lunes 23 de
Diciembre 2024
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, continúa su disputa con el Gobierno Nacional y apunta a que el mensaje de su gestión “llegue a todos''. Además, cuestionó sobre si, el año próximo,''habrá más o menos” educación pública, salud, obras y seguridad.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una especie de balance de fin de año, aseguró que “los bonaerenses" necesitan "más Estado y más derechos”.
En el marco de esta continúa disputa con el Gobierno Nacional y las políticas aplicadas por el presidente Javier Milei y su equipo, el mandatario provincial apunta a que el mensaje de su gestión “llegue a todos”.
“El año que viene tenemos la enorme tarea de explicarle al pueblo de la provincia que lo que hay que resolver es si habrá más o menos educación pública, salud, cloacas, obras o seguridad”, manifestó.
En la misma línea, indicó que, desde la provincia de Buenos Aires, “tienen que juntar fuerzas” y “acumular voluntades”: “¡A no bajar los brazos!”, exclamó.
Estas declaraciones surgen luego de que, el pasado viernes, Kicillof encabezara un acto en la ciudad de La Plata y se asuma como referente de una coalición política para enfrentar a Milei.
"Tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un frente político que sea una alternativa para el futuro de nuestra provincia", sostuvo entre ministros provinciales y figuras locales.
Durante su discurso indicó que esta fuerza “debe contener a los sectores que están en lucha y tomaron la calle" para pelear en contra de las políticas llevadas a cabo por el oficialismo.
Para terminar, aseveró que el Gobierno Nacional tiene un modelo económico que se basa en ser "una fiesta" para “muy poquitos”: “Es un negocio para unos pocos y la pérdida del empleo, el salario y la desgracia para las grandes mayorías”, concluyó.
En el marco de esta continúa disputa con el Gobierno Nacional y las políticas aplicadas por el presidente Javier Milei y su equipo, el mandatario provincial apunta a que el mensaje de su gestión “llegue a todos”.
“El año que viene tenemos la enorme tarea de explicarle al pueblo de la provincia que lo que hay que resolver es si habrá más o menos educación pública, salud, cloacas, obras o seguridad”, manifestó.
En la misma línea, indicó que, desde la provincia de Buenos Aires, “tienen que juntar fuerzas” y “acumular voluntades”: “¡A no bajar los brazos!”, exclamó.
Estas declaraciones surgen luego de que, el pasado viernes, Kicillof encabezara un acto en la ciudad de La Plata y se asuma como referente de una coalición política para enfrentar a Milei.
"Tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un frente político que sea una alternativa para el futuro de nuestra provincia", sostuvo entre ministros provinciales y figuras locales.
Durante su discurso indicó que esta fuerza “debe contener a los sectores que están en lucha y tomaron la calle" para pelear en contra de las políticas llevadas a cabo por el oficialismo.
Para terminar, aseveró que el Gobierno Nacional tiene un modelo económico que se basa en ser "una fiesta" para “muy poquitos”: “Es un negocio para unos pocos y la pérdida del empleo, el salario y la desgracia para las grandes mayorías”, concluyó.
Con información de
Noticias Argentinas
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.