Un municipio de Salta llamó a licitación para construir un "alambrado perimetral" en la frontera con Bolivia
Lunes 27 de
Enero 2025
Se trata de Aguas Blancas, donde se planea construir una valla en la rivera del Río Bermejo para evitar pasos fronterizos ilegales; la medida llegaría tras el lanzamiento del Plan Güemes
Através del Boletín Oficial de Salta, la municipalidad de Aguas Blancas llamó a licitación para construir un “alambrado perimetral” en el cruce fronterizo con Bolivia en el Río Bermejo. El gobierno boliviano, en tanto, expresó su “preocupación” y advirtió que pedirán información al Ejecutivo sobre el levantamiento de una valla y señaló que “cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica”.
Según explicó Virginia Cornejo, directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad nacional, al medio local El Tribuno, se trata de una medida que forma parte del Plan Güemes, lanzado por Patricia Bullrich en diciembre junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, que busca “combatir los delitos federales en la frontera norte de Salta” pero con especial foco en los departamentos de Orán y Aguas Blancas, “áreas estratégicas conectadas con Bolivia”.
Entre sus objetivos está el fortalecimiento del control en pasos fronterizos. “En puntos como Aguas Blancas, se implementarán controles más rigurosos para prevenir actividades ilícitas y mejorar la seguridad de los habitantes”, se detalla en el sitio web oficial.
En este sentido, Cornejo dijo que existe un desbalance en el control y que deben tomarse medidas para que se equiparen, esta sería una de ellas. “Del lado boliviano se construyeron controles estrictos, pero del lado argentino no había una delimitación clara. Este alambrado es una obra destinada a delimitar la línea de frontera y garantizar el orden en una zona que había quedado abandonada, producto de una política de zona liberada en el pasado”, dijo la funcionaria.
La construcción del alambrado fue puesta bajo licitación en la publicación del Boletín Oficial salteño este lunes a la madrugada mediante la Resolución 17/2025 bajo el objeto: “Ejecución de alambrado perimetral Aduana Aguas Blancas Salta”, y en el expediente 056/25.
Adrián Zigarán, el interventor de Aguas Blancas, firmó el documento oficial y también habló sobre la medida con el medio local Nuevo Diario. Allí mencionó que la obra sería financiada por el gobierno nacional y que se realizaría en el tramo que comprende desde de la Terminal de Ómnibus del municipio hasta las oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones, en la frontera con la localidad de Bermejo en Bolivia en la ruta 50. En principio, el alambrado sería “alto y fuerte”, similar al que se ve en las canchas de fútbol y bordearía el río por donde todos los días entran y salen personas de ambos países.
Indicó que muchas personas cruzan diariamente la frontera evitando el control de Migraciones y marcó: “Es un punto al que la gente llegaba y se encontraba. Y de ahí saltaban un muro, que es de protección por las inundaciones que genera el Bermejo, salía caminando e iba para las chalanas. Es decir, saltaba hacia el río“.
Además, dijo: “Hubo un marco de flexibilidad para que, no de la noche a la mañana, pongan un orden que se había perdido hace como 10 años. Entonces, se llevó un proceso para ir llevando a la gente que pasaba por Migraciones. En ese marco, Nación entiende que ya se dio el tiempo suficiente para que entiendan que se tiene que entrar y salir por donde corresponde“.
La denuncia de Bolivia
Si bien por el momento no hubo trascendidos de parte del gobierno nacional y en especial desde el sector del ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, el gobierno de Bolivia no tardó en repudiar la construcción del vallado en la frontera. Lo hizo a través de un comunicado difundido a través de la cancillería de ese país.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia expresa su preocupación ante el anuncio del Gobierno de Argentina de instalar una cerca de 200 metros en la frontera entre ambos países”, dice el escrito.
En tanto, indica que “los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común”, y por lo tanto “cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”.
La cancillería boliviana también adelantó que “solicitará a través de los canales diplomáticos la información sobre este tema para emprender las acciones que correspondan”. “Bolivia continuará apoyando el diálogo constructivo como la vía para solucionar los asuntos de común interés”, cierra el texto.
Con información de
La Nación
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.