Las provincias perdieron ingresos clave: cuántas consiguieron superávit

Miércoles 29 de Enero 2025

En plena discusión por la baja de impuestos, la menor recaudación de las provincias fue compensada por la caída del gasto. Ingresos Brutos tuvo una perdida de más de 9%.
En medio de la discusión entre el Gobierno nacional y las provincias por la baja de impuestos, Ingresos Brutos empujó a la baja la recaudación de las provincias. A pesar de esto, el recorte del gasto hizo que alcanzaran el superávit.
 
La discusión sobre las cuentas provinciales se puso de lleno en escena cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, cruzó a las provincias y los municipios por el presunto aumento de sus tributos locales, en particular contra los Ingresos Brutos. El sector privado se alineó con el ministro y pidió la baja de las alícuotas.
 
Los ingresos de las provincias cayeron en un 14% real interanual en los primeros nueve meses de 2024 mientras que los gastos corrientes cayeron un 17,5%. Esto derivó en que mejorara el resultado fiscal de los estados subnacionales y el superávit primario tuviera un aumento del 185%.
 
Los datos analizados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) dan cuenta de un mejoramiento en las cuentas de las provincias y que las 23 jurisdicciones analizadas (excluida La Pampa) tuvieron un resultado primario positivo.
 
Cabe destacar que en 2024 las transferencias no automáticas a provincias cayeron un 75,3%, mientras que las transferencias automáticas tuvieron una caída interanual del 9,8%, según Politikon Chaco.

 

Menores ingresos

 
IARAF observó que los ingresos corrientes en las 23 jurisdicciones cayeron un 14% en los primeros 9 meses de 2024, mientras que los ingresos de capital se desplomaron un 81%, lo que arrojó una caída de ingresos totales del 15,6% real interanual.
 
La pérdida estuvo motivada por una caída del 9,6% en la recaudación propia, la menor coparticipación de impuestos (-12,4%) y la caída de las contribuciones de la seguridad social provincial (-17,1%).
 
A modo de comparación, desde IARAF señalan que estos tres elementos explicaron la mayoría de la recaudación en 2023, siendo la recaudación tributaria propia el 30% de los ingresos, las transferencias automáticas el 45,2% y las contribuciones de la seguridad social el 9,6%.
 
Acompañaron la caída los menores recursos de capital (-92,4%), las transferencias no automáticas de capital (-89%) y las corrientes (-66,4%).
 
Dentro de los ingresos tributarios propios, la principal caída en relevancia la tuvo la menor recaudación por Ingresos Brutos (-9,6% real interanual).
 
Le siguieron la caída en el impuesto a los sellos (-13,4%), el inmobiliario (-0,4%), el automotor (-12,4%) y otros (-15,6%).
 
"Es decir, todos los principales tributos registraron caídas reales", señalaron desde IARAF.
 

Recorte del gasto  

 
Este desplome de los ingresos fue acompañado por un recorte del gasto que llevó a que las provincias pudieran demostrar un resultado primario positivo.
 
En el gasto, el ajuste del gasto corriente fue del 17,5%, mientras que el gasto en capital fue del 51%, lo que arrojó un recorte total consolidado del 21,8% interanual real.
 
Al evaluar el gasto primario (que descuenta al gasto total los intereses de deuda) se tiene que el mismo tuvo un descenso interanual real de 21,6%.
 
Los tres gastos más importantes tuvieron caídas en torno al 15%. Estos son gasto en personal (-19,2% real interanual), transferencias corrientes (-15,2%) y prestaciones a la seguridad social (-17,1%).
 
Gasto en capital tuvo una caída real interanual del 51% en el total consolidado subnacional.
 
Así, el gasto primario consolidado cayó 21,6% en los primeros 9 meses de 2024.
 
En términos de aporte al ajuste, el gasto en personal aportó el 44% del recorte, las jubilaciones el 13% y el gasto en capital otro 13%.
 

Resultado

 
Esto resultó en que hasta septiembre de 2024, el resultado primario fue superavitario por $6.080.000 millones, lo que representa un incremento real interanual de 185%, mientras que el resultado fiscal tuvo un aumento del 979% al cerrar en $4.850.000 millones.
 
Las 23 jurisdicciones analizadas cerraron los primeros 9 meses de 2024 con un resultado primario positivo. En el resultado fiscal, solo dos tuvieron déficit (Buenos Aires y Chaco).
 
El resultado primario consolidado de 2024 fue superavitario por el equivalente al 1,06% del PBI, lo que implica una mejora de 0,75 puntos porcentuales del PBI contra 2023.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward