Puente Santa Fe - Santo Tome: ¿la empresa que contrató el Gobierno de Pullaro está procesada por sobornos?

Por: La Lechuza Oly
Domingo 09 de Febrero 2025

Según publicó La Nación, el juez Casanello procesó a once personas y a dos empresas constructoras en una causa que investiga sobornos, fraude al Estado y falsificación de documentos.
NOTA22.COM
Suscribite y recibí las noticias más importantes!

El diario de Mitre dijo que “LEMIRO PABLO PIETROBONI S.A. y Luis Losi S.A.” son las primeras investigaciones que “aplican la ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, sancionada en 2017, en un caso de SOBORNOS”.
 
El ministro Obras Públicas de Maximiliano Pullaro, Lisandro Enrico, dijo el 4 de febrero que “hicimos la licitación con 25 empresas. Eso fue el 20 de diciembre, y hoy 4 de febrero está la adjudicación lista a la empresa PIETROBONI de la provincia de Entre Ríos, que va a tomar a su cargo la obra por un costo de 39.811 millones” y agregó: “el gobernador Maximiliano Pullaro me autorizó a que firmemos la adjudicación de la obra del puente Santa Fe-Santo Tomé”
 
Sin mayores rodeos, en el caso de que se esté hablando de la misma empresa (Pietroboni S.A.), por la que el Gobierno de Pullaro optó (de entre 25 para elegir), la situación publica reluce extremadamente llamativa y merece explicaciones. 
 
Muy pocos medios hablan de esto. 
 
¿Santa Fe está a las puertas de un escádalo de proporciónes?
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly


NOTA22.COM

Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%

La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.

El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro

Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Ver video

Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"

En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.

arrow_upward