Aerolíneas Argentinas relanza su servicio de courier por el boom de compras en el exterior

Miércoles 19 de Febrero 2025

La aerolínea de bandera permite el agrupamiento de paquetes en Estados Unidos para maximizar los productos que se pueden recibir por envío
Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de courier desde Miami con entrega a domicilio en todas las ciudades donde opera en la Argentina. El relanzamiento llega en el contexto de flexibilización del régimen de importaciones.
 
Desde diciembre pasado, el Gobierno nacional elevó el tope para compras vía courier de US$1000 a US$3000 por envío, además de establecer que los primeros US$400 están exentos de aranceles, es decir, que abonan únicamente IVA. En tanto, se mantuvo el tope de cinco envíos anuales, y es en ese punto que el servicio de Aerolíneas Argentinas Courier ofrecería una ventaja para el consumidor directo.
 
Como primer paso, los usuarios deben registrarse en la plataforma de Aerolíneas Argentinas Courier, donde el propio sistema generará una dirección postal individual en la ciudad de Miami. Teniendo en cuenta que los envíos dentro de Estados Unidos suelen ser gratuitos, cada usuario podrá enviar sus compras a esa dirección y, una vez arribadas, se podrán consolidar más compras o avanzar con el envío hacia la Argentina. El servicio permite almacenar compras en Miami hasta por 30 días sin costo adicional.
 
Cada envío a la Argentina puede contener todos los productos habilitados bajo el régimen courier que el usuario desee recibir en su domicilio, siempre y cuando se respete un peso máximo por pieza de 50 kilos y un valor máximo de todos los productos por envío de US$3000. Además, no podrán acumularse tres productos de un mismo tipo en un mismo envío.
 
Como comparación, si se hiciera una compra por una plataforma de ventas online con envío directo a la Argentina, cada compra consumiría uno de los cinco envíos internacionales permitidos. En cambio, con este servicio, se pueden acumular todos los productos que se deseen en un único envío, respetando los límites mencionados.
 
El servicio incluye tanto el transporte a la Argentina, los trámites aduaneros y la entrega final en el domicilio del cliente. El costo del servicios depende del destino, peso, dimensiones de los productos y el valor en dólares de la compra, y se puede calcular de antemano en el sito web de la empresa. En el proceso se incluyen los impuestos aduaneros y el IVA, según corresponda, al momento de realizar el envío.
 
Consultadas por LA NACION, fuentes de la empresa dijeron que ya tenían disponible el servicio de courier, pero antes no tenían las mismas condiciones. “Mejoró el servicio de envío y el esquema de agrupamiento. Algunos jugadores ofrecen el agrupamiento, pero no sé si alguien tiene el servicio completo. Nosotros ofrecemos agrupamiento en Miami, el traslado en aéreo y, desde el aeropuerto, vamos a domicilio con una camioneta. Todo coordinado por nosotros”, explicaron.
 
Además, señalaron que la doble frecuencia diaria de Miami es una ventaja competitiva, que priorizan envíos propios y que tienen el diferencial de llegar a todo el interior del país con la mayor celeridad porque usan su propia red de vuelos, mientras que otros van por tierra.
 
El 30 de enero último, Aeropuertos Argentina, que maneja 35 terminales aéreas en el país, anunció que hará un edificio que estará dedicado exclusivamente a recibir paquetes que vienen de otros países. Costará US$6 millones y ampliará el espacio disponible en la terminal de Ezeiza destinado a procesar bienes por esa modalidad.
 
Según informaron, las intervenciones edilicias que se llevarán a cabo permitirán el traslado de la operatoria courier de importación a la terminal única de courier, lo que mejorará la organización y distribución de las mercancías.
 
Se estima que estará terminado a fines de este año. El tiempo previsto se debe no solo a la complejidad de la ejecución de las obras, sino también a que el traslado de la operatoria de un edificio a otro deberá realizarse de manera simultánea, sin afectar la prestación del servicio.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward