SANTA FE
Sergio Romero UDA: "es una vergüenza lo que hace el Ministerio de Educación a cargo de José Goity"
Miércoles 19 de
Febrero 2025
SERGIO ROMERO UDA
"No tienen cara, no sé cómo se sientan adelante de los trabajadores con una propuesta así", disparó el sindicalista titular de la Secretaría de Politicas Educativas a nivel nacional de la CGT.
En diálogo con el destacado periodista Marcelo Garrido el dirigente docente dijo que “la impresión que me da es que es un gobierno que está totalmente desubicado, que no interpreta el mundo del trabajo”.
“Es una vergüenza el ofrecimiento que hizo el Gobierno, o sea, un 5%, lejos de lo que pasa en el mundo cotidiano, lejos del supermercado, lejos de lo que es poder ir a una farmacia y comprar los medicamentos”
“Los docentes están por debajo de la línea de pobreza”, dijo Romero
BAJOS SALARIOS, PERO CREAN CARGOS POLÍTICOS
“Me preocupa cómo actúa el gobierno y particularmente la partida educativa, han llenado de funcionarios y para eso sí tienen plata” expresó.
Luego de criticar a representantes docentes “obsecuentes”
El docente dijo que “no hago una valoración de la persona, sino que que no sé si estos cargos son necesarios dentro del Ministerio de Educación. Hace días se lo nombró a María Martín como una especie de Secretaría General dentro del Ministerio. El Ministerio parece más una sede del radicalismo que un Ministerio de Educación que atiende los problemas de los trabajadores de la educación. El tema es político, están pensando más en la reforma constitucional, están pensando más en ser gobierno nuevamente, y en el medio los trabajadores que son pobres, los docentes son pobres en Santa Fe”
“Hay dirigentes sindicales que están justificando, ahora, la asistencia perfecta para los preceptores. ¿Y cómo vas a justificar un presentismo? Es una cosa de locos lo que pasa en Santa Fe realmente, es para un análisis profundo” y “Santa Fe tiene dinero. Si estuviéramos hablando de La Rioja, de Catamarca, de otra provincia, yo por ahí podría interpretarlo de otra manera, pero Santa Fe tiene dinero”.
La crítica al Ministerio de Goity alcanzá al trato que reciben los jubildos y finalizó diciendo que desde la CGT a nivel nacional se van anunciar medidas que van a afectar todas las provincias del país.
“Es una vergüenza el ofrecimiento que hizo el Gobierno, o sea, un 5%, lejos de lo que pasa en el mundo cotidiano, lejos del supermercado, lejos de lo que es poder ir a una farmacia y comprar los medicamentos”
“Los docentes están por debajo de la línea de pobreza”, dijo Romero
BAJOS SALARIOS, PERO CREAN CARGOS POLÍTICOS
“Me preocupa cómo actúa el gobierno y particularmente la partida educativa, han llenado de funcionarios y para eso sí tienen plata” expresó.
Luego de criticar a representantes docentes “obsecuentes”
El docente dijo que “no hago una valoración de la persona, sino que que no sé si estos cargos son necesarios dentro del Ministerio de Educación. Hace días se lo nombró a María Martín como una especie de Secretaría General dentro del Ministerio. El Ministerio parece más una sede del radicalismo que un Ministerio de Educación que atiende los problemas de los trabajadores de la educación. El tema es político, están pensando más en la reforma constitucional, están pensando más en ser gobierno nuevamente, y en el medio los trabajadores que son pobres, los docentes son pobres en Santa Fe”
“Hay dirigentes sindicales que están justificando, ahora, la asistencia perfecta para los preceptores. ¿Y cómo vas a justificar un presentismo? Es una cosa de locos lo que pasa en Santa Fe realmente, es para un análisis profundo” y “Santa Fe tiene dinero. Si estuviéramos hablando de La Rioja, de Catamarca, de otra provincia, yo por ahí podría interpretarlo de otra manera, pero Santa Fe tiene dinero”.
La crítica al Ministerio de Goity alcanzá al trato que reciben los jubildos y finalizó diciendo que desde la CGT a nivel nacional se van anunciar medidas que van a afectar todas las provincias del país.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.