Rusia y Ucrania realizaron el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó la guerra

Miércoles 07 de Mayo 2025

El canje fue de 205 rehenes por cada país y fue realizado en las previa al cese del fuego por tres días que estipuló Putin, en el marco de la celebración del 80º aniversario del Día de la Victoria.
Rusia y Ucrania realizaron el mayor intercambio de rehenes desde que comenzó la guerra. Los gobiernos de Vladimir Putin y Volodimir Zelensky concluyeron este martes un acuerdo para la liberación de 205 prisioneros de cada país.
 
El intercambio fue confirmado por los mandatarios de ambos países y facilitado, como sucedió en otras oportunidades, por Emiratos Árabes Unidos. Se trata del intercambio número 64 desde el inicio de la guerra. Tras el acuerdo, el miércoles a la madrugada Rusia lanzó un ataque contra Kiev con el saldo de dos muertos.
 
“Otros 205 de nuestros guerreros han regresado a casa tras su cautiverio ruso. Nuestra capacidad para traer a nuestro pueblo de vuelta es el resultado de la valentía de nuestros soldados, quienes luchan con destreza y capturan a los invasores", celebró Zelenski.
 
El ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, detalló que entre los liberados hay 40 funcionarios de seguridad, entre policías y guardias fronterizos. "La mayoría están en cautiverio desde 2022", sostuvo. Hasta la fecha, más de 4.700 ucranianos fueron liberados del cautiverio ruso.
 
El canje precede al alto el fuego de tres días anunciado por Putin, que coincidirá con las celebraciones del 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Para el evento conmemorativo del Día de la Victoria, Moscú espera contar con la visita de 29 jefes de Estados entre los que se encuentran en líder chino Xi Jinping y brasileño, Inacio Lula Da Silva. La tregua empieza en la medianoche del miércoles al jueves y durará hasta la medianoche del sábado al domingo.
 

En la previa a la tregua Rusia bombardea Kiev

 
En vísperas del alto al fuego al menos dos personas han muerto y otras ocho resultaron heridas, incluidos cuatro niños, en un ataque perpetrado por el Ejército de Rusia durante la madrugada de este miércoles contra Kiev.
 
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó a través de su canal de Telegram que las personas que fallecieron se encontraban en un edificio residencial que fue afectado por el impacto de los restos de drones que habían sido interceptados por la Defensa.
 
Asimismo, el mandatario indicó que cuatro de las personas que resultaron heridas fueron hospitalizadas, mientras que el resto fueron atendidas en el lugar de los hechos por los servicios sanitarios. También agregó que se produjo un incendio en unos almacenes con una superficie de unos 300 metros cuadrados.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward