“ME GUSTA” esta foto

Miércoles 10 de Diciembre 2014
Por: La Lechuza Oly

Estimada NOTA22.COM:

Te escribo para contarte un diálogo entre lechuzas. Isa espiaba Twitter. Le gusta mirar los perfiles de políticos y periodistas.

-En el perfil @marielagoy aparece la foto del cterista titular de SUTEBA y CTA de Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, perteneciente a la línea interna de Sonia Alesso, José Testoni y Hugo Yasky –dijo.

-Qué tiene de malo –pregunté.

-Nada. Absolutamente nada. Es más, es muy bueno –contestó.

Eva, peronista de Perón, se fijó el celu de Isa y viendo la foto, dijo: -siempre pensé que los periodistas deportivos tienen que manifestarse de qué equipo son…

-Muchos piensan así –dije.

-Sí. Pero son los llamados periodistas partidarios, identificados con un club de futbol –me miró Eva contestándome.

-Si. La mayoría se muestra independiente, pero su corazón late de un color determinado –opiné.

Richard, fumaba un cigarrillo. Con aire de suficiencia, agregó: -En el periodismo político, sindical, educativo, pasa lo mismo.

-Pará. Pero qué entendés por “perfil” en una red social… -pregunté

-Si te vas  a la Real Academia “perfil” significa, entre varias acepciones: Postura en que no se deja ver sino una sola de las dos mitades laterales del cuerpo // Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o algo // Complementos y retoques con que se remata una obra u otra cosa –dijo Richard mientras leía la versión digital de la RAE.

-Entonces, es probable que la foto del preceptor Baradel en ese perfil signifique algo que lo caracterice o puede ser un complemento y retoque con que se remata o que se yo –dijo Isa.

Nilson, agregó: -Un perfil social en la red es una forma de expresarte a ti mismo ya sea con la imagen o comentario que quieras. Las redes sociales son uno de los servicios comprendidos en el término web 2.0, y como tal, tienen un gran potencial para la educación en general.

-Exageran, tal vez sea la nota más relevante que en términos gremiales puede mostrar. Muchos periodistas muestran sus fotos con personajes que consideran destacados y por el que tienen afecto o admiración –dije.

-En los tiempos actuales, en mi opinión, significa posicionamiento –contestó Richard.

-Sí. Puede analizarse así también –opiné.

Eva, ensayó un resumen: -puede ser posicionamiento, identificación, mostrar lo que en definitiva reclamo a los periodistas deportivos, o nada, sólo una foto y circundan al respecto, entre ustedes, opiniones insustanciales.

-Lo cierto que la foto no es con Mario Almirón de Sadop, con Fabián Feldman de la CEA, con Sergio Romero de UDA o con la conducción de AMET que no sé los nombres -dije.

-El perfil dice que trabaja para un diario de la capital santafesina. Me voy a la compu a googlear notas a ver si la periodista tiene preferencia sindical en sus crónicas –dijo Richard.

-Vos sí que tenés tiempo para perder en trivialidades. Santa Fe es chico. Se conocen todos –dijo Isa.

Me parece que perdemos tiempo, los docentes conocen de estas cosas mejor que nosotras que no lo somos. Además, defiendo la libertad y me parece que esta charla no tiene sentido –dije.

En fin, nada.

 

LA LECHUZA OLY

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward