Importante jornada con directores de escuelas técnicas en UDA

Por: NOTA22.COM TV | Conduce: Maxi Romero
Sábado 28 de Noviembre 2015

NOTA22.COM TV entrevistó a directores presentes en la jornada realizada en la sede de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS.

La Unión Docentes Argentinos seccional Santa Fe llevó a cabo una jornada de reflexión, con motivo de celebrarse el Día de la Educación Técnica y los diez años de la promulgación de la Ley Nacional de Educación Técnica (26.058).
En su sede sindical se congregaron directivos de la modalidad técnica de diversas localidades de la provincia.
El profesor Sergio Romero, secretario general de UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, estuvo al frente de la jornada, ocasión en que recordó los aportes que la UDA realizó a la ley nacional.
Dijo Romero que “debemos fijarnos como objetivo de la escuela técnica, que sus egresados puedan vivir y organizar su vida con el título que en ella obtienen”.
Expresó también que “es lamentable que en Santa Fe aún no se haya puesto en funcionamiento el Copetyt, tal como lo establece la ley nacional”.
El desarrollo de la jornada contó con la activa participación de todos los presentes, quienes oportunamente intervinieron exponiendo sobre su realidad.
De inmediato se perfiló la disímil situación de las escuelas técnicas históricas provinciales y las transferidas, y la necesidad de que ambas cuenten con una única estructura orgánica.
Se analizó la implementación de la nueva estructura curricular y la importancia de comenzar al inicio de 2016 con su revisión.
Un extenso análisis demandó el área taller, la creación de cargos aún faltantes para el presente año y para el 2016, la carencia de infraestructura adecuada a las normas de seguridad y de equipamiento acorde a la actual tecnología. También faltan preceptores, bibliotecarios, asistentes escolares. Las escuelas agrotécnicas también estuvieron presentes con su problemática particular.
Es unánime el pedido de seguridad para las escuelas, como así también de ayuda socioeconómica a los alumnos de sectores vulnerables.
Los presentes expresaron la necesidad de reformar el reglamento establecido por dec. 817 de 1981 y solicitaron la reiteración de estos encuentros.
Romero manifestó que la UDA “se compromete a continuar con estos encuentros y a trasladar todas estas inquietudes a las autoridades e incorporarlas además en el ámbito paritario”.
Durante la jornada se contó con la visita del secretario de Educación, Lic. J. Márquez y representantes del Colegio de Técnicos de Santa Fe.


NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward