El Gobierno de Santa Fe envuelto en un escándalo

Domingo 17 de Abril 2016

En una investigación exclusiva NOTA22.COM TV detectó que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, según la propia página del Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), se encuentra en “ESTADO: NO INSCRIPTO”. MIRÁ EL VIDEO.
NOTA22.COM TV se emite en las siguientes localidades en horario central (prime time): Santa Fe, Rafaela, Vera, San Justo, Gálvez, Esperanza, Laguna Paiva, Recreo, San Carlos Norte, San Carlos Centro, Llambi Campbell, Arroyo Aguiar, Nélson, Monte Vera, Ángel Gallardo, Videla, Rosario, San Lorenzo, Villa Gdor. Gálvez, Villa Constitución, Capitan Bermudez, Arroyo Seco, Granadero Baigorria, Funes, Perez, Fray Luis Beltran, Puerto Gral. San Martín, Fighiera, Empalme Villa Constitución, Pueblo Esther, Casilda, Gral. Lagos, Roldán, Pavón, Soldini. Y en la ciudad de Paraná, Capital de Entre Ríos.


En la edición televisiva de NOTA22.COM se explicaron las posibles consecuencias legales que podrían emerger a partir que el Ministerio que conduce políticamente Maximiliano Pullaro no esté autorizado para “operar” con precursores químicos.
 
El Decreto Nacional Nº 1095/96 (y modificatorias) y la Ley Nº 26045 establece que cualquier operador (pequeño operador u operador) necesita estar habilitado para utilizar precursores químicos (operar).
 
“Operar”, significa en buen romance la posibilidad de poder comprar, hacer uso, vender, fabricar, etc. precursores químicos.
 
La habilitación la otorga el RENPRE -organismo encargado de controlar el uso lícito- y según su sitio web el Ministerio de Seguridad de Santa Fe no está autorizado.
 
Los precursores químicos se clasifican en precursores propiamente dichos (no son reemplazables) y sustancias químicas esenciales que se subclasifican en reactivos y disolventes.

En las investigaciones que interviene la policía, y que luego son consideradas pruebas en los procesos judiciales, se utilizan una importante cantidad de precursores químicos. 
 
El método para detectar alcohol en sangre requiere el uso de “ácido sulfúrico”. Para detectar rastros de sangre se utiliza el Método Adler que requiere el uso de “ácido acético glaciar” o el Método Kastler-Meyer en el que se utiliza “soda caústica”. En el caso de detección de rastros de pólvora se opera con “ácido sulfúrico concentrado”. 
 
En el combate contra el narcotráfico se hace uso del reactivo de Scott, que significa operar con “ácido concentrado”. Para identificar la calidad de marihuana se realiza la prueba de Fast Blue en el que intervienen: “carbonato”, “amoniaco”, “sulfato de sodio”. 
 
El tema es complejo y para unificar criterios para todas las entidades del Estado se desarrolló en todo el País la Prueba de Identificación Preliminar Homologada de acuerdo con el proyecto AD/COL/)98/C58  firmado por Naciones Unidas y la Fiscalía General de la Nación. Existen 3 listas.
 
También es significativa la necesidad de usar precursores químicos para identificar drogas ilícitas sintéticas.
 
¿Cómo combate la provincia el narcotráfico si no puede operar con las sustancias necesarias para identificar drogas ilícitas?.
 
¿Los laboratorios y agentes de la policía siguen operando igual con precursores químicos pese a que la provincia no estaría “autorizada”?.
 
¿El Gobernador Roberto Miguel Lifschitz responderá el pedido de informes solicitado por el Senado de la Provincia?.
 
¿Qué hará la Justicia de ahora en más?.
 
¿Qué harán los agentes de los laboratorios de la provincia que investigan honestamente (y de los cuales no depende el trámite de habilitación)?.
 
Aparentemente el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe no estaría habilitado para operar desde diciembre del año 2014.-

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward