MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?
CÓRDOBA

Femicidio: un hombre mató a su expareja en un barrio cerrado de La Calera

Miércoles 27 de Abril 2016

El episodio ocurrió en una casa de La Estanzuela. El sospechoso del ataque tenía orden de restricción de contacto. Poco después del crimen, se entregó en Córdoba. Ya son cinco los femicidios ocurridos en Córdoba en 2016.
 
Una mujer de 43 años fue asesinada de varias puñaladas mientras dormía en la habitación de su casa del barrio cerrado La Estanzuela, de La Calera.
 
Se llamaba Lis Grisel Funes. Era abogada y se desempeñaba como docente de música en distintos colegios.
 
Su actual pareja, que estaba con ella en la habitación, también fue apuñalado y se encuentra internado en el Hospital de Urgencias.
Según informó la Policía, el supuesto autor del ataque es un exnovio de Lis quien tenía una orden de restricción de contacto y quien esta madrugada irrumpió en el barrio, violentó la puerta de ingreso a la vivienda y atacó a la pareja.
 
El hombre, identificado como Elías Iván Lesta (37), se entregó horas después en la comisaría segunda de la ciudad de Córdoba.
 
"Llegó y se entregó. Dijo que había sido el autor de lo ocurrido en La Calera", señaló a este diario el comisario inspector Waldo Páez.
 
Evadió la seguridad privada

 
Lis había denunciado a su victimario este año en la Unidad Judicial de La Calera, en una fecha que por ahora no fue precisada, y había obtenido una orden de restricción de contacto. Una vecina que se identificó como María dijo a Mitre Córdoba que ya el año pasado el exnovio había ingresado al barrio sin autorización y había golpeado tanto a Lis como a su último novio.
 
En la madrugada de este miércoles, Lis y su novio fueron víctima de un ataque letal en su habitación.
 
"El exnovio saltó el cerco perimetral del barrio privado y pasó por un sector en el que no había cámaras de seguridad. Ni la guardia ni el policía adicional que había en el lugar se dieron cuenta", informó a La Voz el jefe policial Páez.
 
El agresor llegó hasta la casa de la víctima, ubicada en calles Borges al 400. Violentó la cerradura de una puerta ventana de aluminio y sorprendió a la pareja que estaba durmiendo en la habitación. 
 
Allí, le propinó varias puñaladas a ambos. La mujer murió en el lugar. El hombre sobrevivió y sus desgarradores pedidos de auxilio en medio de la noche fueron escuchados por un vecino.
 
"Llamaron a la guardia y desde ahí llamaron al 101. Fue entre las 5 y las 5.30", dijo el comisario inspector Páez.
 
El agresor se fue del barrio privado sin ser detectado. Viajó unos 13 kilómetros hasta la Comisaría Segunda de avenida Duarte Quirós al 3.900 de la ciudad de Córdoba y se entregó alrededor de las 6 de la mañana.
 
Dónde ocurrió. La Estanzuela se presenta oficialmente como un barrio privado de unas 45 hectáreas en La Calera. Comenzó a ser habitado a partir de 2007 y en la actualidad tiene un 80 por ciento de los lotes construidos.
 
Cinco femicidios en el año
Antes del crimen de Lis Funes, cuatro mujeres fueron asesinadas en el marco de situaciones de violencia de género en la provincia en lo que va de 2016.
 
Lorna Mateluna Salas. La artesana chilena (43) fue asesinada en el río Quilpo, cerca de San Marcos Sierras. Ocurrió el 29 de enero.
 
Micaela Gutiérrez (25). La joven de 25 años fue asesinada por su exnovio en barrio Observatorio de Córdoba el 13 de marzo.
 
Yamila Candela Garay (21). La joven de 21 años fue asesinada en una cantera entre Huerta Grande y La Falda el 29 de marzo.
 
Marta Elizabeth Balmaceda (44). Fue asesinada el 31 de marzo el Villa Allende por su pareja.
Con información de lavoz

NOTA22.COM

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Paolo Rocca expresó "optimismo respecto de la Argentina" y anticipó la llegada de inversiones

El CEO del Grupo Techint consideró que las últimas elecciones, con victoria contundente de La Libertad Avanza, marcaron un "punto de inflexión para estimular el nivel de actividad en el sector energético".

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

arrow_upward