¿Por qué se celebra el Día de Internet?

Martes 17 de Mayo 2016

Desde 2005, usuarios de la red de redes aprovechan esta jornada para debatir, consultar y compartir acerca de los avances de las tecnologías de la información.
 
La revolución tecnológica de fines de la década de 1980 y principios de los ‘90 hizo que en la mayoría de los hogares del mundo haya una computadora de escritorio. El paso siguiente fue conectarlas entre sí, con la capacidad de intercambiar información al instante desde cualquier parte del planeta. Internet se metió de lleno en la vida de las personas y, tal vez, se convirtió en una necesidad básica. Para ello, resta observar la cantidad de horas al día que un ciudadano ocupa online, desde cualquier plataforma.
 
Desde 2005, usuarios de la red de redes en España celebran el Día de Internet. Una jornada que apunta a aprovechar el intercambio de pareceres y puntos de vistas en relación a las nuevas tecnología de la información y comunicación, conocidas en el mundo académico como TICs.
 
En aquel año, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información pidió a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarara el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información planteados en la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 por la que se proclama el 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información todos los años.
 
A través de una resolución, la ONU decidió “proclamar el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que ha de celebrarse cada año a fin de contribuir a que se conozcan mejor las posibilidades que pueden brindar la Internet y otras tecnologías de la información y las comunicaciones a las sociedades y economías, así como las diferentes formas de reducir la brecha digital”.
 
En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información se afirma que: “Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público (...) Se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial, en especial, las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital.”
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward