¿Por qué se celebra el Día de Internet?

Martes 17 de Mayo 2016

Desde 2005, usuarios de la red de redes aprovechan esta jornada para debatir, consultar y compartir acerca de los avances de las tecnologías de la información.
 
La revolución tecnológica de fines de la década de 1980 y principios de los ‘90 hizo que en la mayoría de los hogares del mundo haya una computadora de escritorio. El paso siguiente fue conectarlas entre sí, con la capacidad de intercambiar información al instante desde cualquier parte del planeta. Internet se metió de lleno en la vida de las personas y, tal vez, se convirtió en una necesidad básica. Para ello, resta observar la cantidad de horas al día que un ciudadano ocupa online, desde cualquier plataforma.
 
Desde 2005, usuarios de la red de redes en España celebran el Día de Internet. Una jornada que apunta a aprovechar el intercambio de pareceres y puntos de vistas en relación a las nuevas tecnología de la información y comunicación, conocidas en el mundo académico como TICs.
 
En aquel año, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información pidió a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarara el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información planteados en la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 por la que se proclama el 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información todos los años.
 
A través de una resolución, la ONU decidió “proclamar el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que ha de celebrarse cada año a fin de contribuir a que se conozcan mejor las posibilidades que pueden brindar la Internet y otras tecnologías de la información y las comunicaciones a las sociedades y economías, así como las diferentes formas de reducir la brecha digital”.
 
En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información se afirma que: “Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público (...) Se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial, en especial, las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital.”
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward