¿Qué pasaría con la Tierra si la humanidad desapareciera de un día para el otro?

Viernes 03 de Junio 2016

Un grupo de curiosos se preguntó cuánto tiempo pasaría hasta que nuestro planeta y sus habitantes no humanos se adaptaran a la vida sin nosotros.
 
Un curioso video de YouTube ofrece una versión de qué le pasaría a nuestro mundo si la humanidad desapareciera de un día para el otro. Entre las muchas rarezas de esta experiencia hipotética surge una teoría por demás creativa.
 
Sin humanos, las plantas nucleares tardarían dos días en suspender su actividad, pero los molinos de energía eólica seguirían funcionando hasta que se queden sin lubricante y los paneles solares se volverían inútiles recién cuando estén cubiertos de polvo.
 
Como los generadores de las represas hidroeléctricas se activan con la corriente del agua pueden funcionar sola durante meses, o hasta años. Pero la cuestión energética no será nada comparado con la crisis en la fauna domesticada.
 
Después de 10 días, las mascotas encerradas en las casas de sus amos se van a morir de hambre o deshidratación. Mil millones de pollos y millones de vacas y otros animales de granja van a morir. Aquellos que logren liberarse se enfrentarán en una lucha sin cuartel por la supervivencia.
 
"En el mundo real de la vida silvestre no habrá lugar para los gatos y perros de raza, así que ellos serán los primeros en extinguirse. Las piernas cortas de los bulldogs y las mandíbulas pequeñas de los terriers se convertirán en su defecto mortal. En unas pocas semanas no habrá perros de razas pequeñas porque los grandes se unirán en jaurías y los cazarán junto a otros animales", según la teoría.
 
"Aproximadamente un mes después de que desaparezcamos, el agua de las plantas de energía nuclear se va a evaporar y las estructuras van a explotar por la presión peor que Fukushima o Chernobyl. Millones de animales se van a morir de cáncer. Pero dentro de todo, el planeta se va a recuperar bastante rápido de la radiación", aseguraron.
 
"Un año después de que la gente desaparezca, unas estrellas extrañas van a caer del cielo: a lo largo de nuestra historia espacial hemos pusto miles de objetos en la órbita terrestre. Los satélites más lejanos van a precipitarse después de varios años", especificaron, sin detallar cómo afectará eso a la atmósfera y el terreno.
 
Las calles quedarán cubiertas de vegetación en sólo 25 años. "Sin nosotros, el aire será más limpio. En algunas ciudades se expandirá el campo de visión. Ciudades como Dubai o Las Vegas serán engullidas por las arenas del desierto, lo mismo que el resto de la naturaleza", se escucha en el video.
 
"Después de 300 años, las construcciones de metal como la Torre Eiffel o los puentes de acero comenzarán a romperse dado que durante todo ese tiempo no hubo nadie para pintarlos y protegerlos de la corrosión", aseguraron. 
 
"Los grandes animales marinos también estarán felices de no vernos. Sin humanos, las ballenas se reproducirán hasta donde pueda alimentarlas el mar", explicaron, sin hacer mención al tiempo que tardará en degradarse la basura que flota en los océanos. Las ciudades serán bosques y pantanos en 500 años.
 
"Después de 10 mil años, el único testimonio de que hubo humanos serán los restos de algunas construcciones de piedra, como las pirámides de Egipto y la Gran Muralla China. El Monumento Nacional del Monte Rushmore (EEUU) permanecerá intacto por varios cientos de miles de años"
 
"En 15 millones de años, las botellas de plástico y los pedazos de vidrio serán los últimos vestigios de nuestra civilización. En otros 15 millones de años, también habrán desaparecido", 
 
"Nuestro planeta es muy resistente y puede deshacerse de nuestra basura. Si después de 300 millones de años aparece una nueva especie de seres racionales puede que no noten que alguna vez hubo una civilización antes que ellos", plantea la teoría.

Con información de minutouno

NOTA22.COM

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward