Practicar yoga es más beneficioso para el cerebro que los ejercicios de memoria
Sábado 04 de
Junio 2016
Si a alguien le dijeran que realice una actividad para agilizar su memoria seguramente se inclinaría por los juegos mentales, del estilo de crucigramas, sopas de letras o similares.

Pues vale la pena conocer que la práctica de yoga también sería una elección acertada.
Es que recientes investigaciones revelaron que la disciplina no sólo es buena para el cuerpo; podría ayudar también a la memoria.
Del estudio participaron 25 adultos de edades comprendidas entre 55 y más años que tenían deterioro cognitivo leve, o problemas con el pensamiento y la memoria que a veces preceden a la enfermedad de Alzheimer. Los participantes fueron asignados al azar para completar ya sea un curso de tres meses de yoga y meditación, como para practicar ejercicios de entrenamiento de la memoria, que consiste en habilidades y trucos ya conocidos por mejorar la rememoración.
Al final del estudio, los dos grupos registraron mejoras similares en su memoria verbal, que es la que se utiliza cuando la gente recuerda los nombres o listas de palabras. Pero los que practicaron yoga, además, tuvieron mejoras más grandes en la visual-espacial, el tipo que se utiliza para evocar lugares y navegar mientras se conduce-.
"Históricamente, el yoga fue pensado para ser el aliado ideal en lograr un envejecimiento saludable pero esta es la demostración científica que completa ese beneficio", destacó el coautor del estudio, Harris Eyre, candidato doctoral en la Universidad de Australia de Adelaida. "Estamos convirtiendo la sabiduría histórica en las pruebas científicas necesarias para que los médicos recomienden esta terapia a sus pacientes", aseguró Eyre, que condujo el estudio con investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles.
El conjunto que tuvo formación en yoga participó de una clase semanal, que consistía en ejercicios de respiración, canto, meditación, la visualización de movimientos de la mano y de la luz.
En tanto, el que hizo los ejercicios de entrenamiento de memoria participó en sesiones semanales para aprender habilidades, como asociar ciertas imágenes o palabras con las caras y los nombres de las personas que conocían mejor.
Ambos grupos también mostraron cambios en su actividad cerebral que reflejó mejoras en la memoria, según los investigadores.
Las investigaciones también demostraron que la práctica de yoga puede aumentar la producción de una proteína llamada factor de crecimiento neurotrófico derivado del cerebro, lo que estimula el crecimiento de las conexiones entre las neuronas.
Sin embargo, debido a que el nuevo estudio fue pequeño en cantidad de participantes, los especialistas plantearon la necesidad de realizar más investigaciones en grupos de más cantidad de personas para confirmar los resultados.
Con información de
Infobae


Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.